Fomento atribuye a una vigilancia "no eficaz" el embarrancamiento del pesquero 'Motxo'
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El Ministerio de Fomento establece como "causa m¨¢s probable" del embarrancamiento del pesquero vizca¨ªno Motxo en noviembre de 2010, en un biotopo protegido de la costa guipuzcoana entre Deba y Zumaia, la vigilancia "no eficaz" por parte del patr¨®n del buque, que "llevaba once horas de guardia".
Un informe realizado por la Comisi¨®n permanente de investigaci¨®n de accidentes e incidentes mar¨ªtimos (CIAIM) se?ala que en el momento del accidente, en la madrugada del 4 de noviembre, el patr¨®n era la ¨²nica persona que se encontraba en el puente del barco y "es probable que su estado fuese de cansancio, aburrimiento o distracci¨®n".
Los t¨¦cnicos que han elaborado el informe entienden que el vuelco del Motxo sobre la rasa mareal de Deba-Zumaia y la p¨¦rdida de combustible se produjo "a consecuencia de un plan de rescate mal definido, planificado y ejecutado". Dicen adem¨¢s que en la operaci¨®n de rescate "se evidenciaron carencias organizativas, de formaci¨®n, de toma de decisiones y de aceptaci¨®n de responsabilidades". Indica que, desde el momento del accidente hasta su rescate, el buque se desplaz¨® 300 metros, lo que dej¨® "un rastro perfectamente visible al ir rompiendo las capas de los estratos inclinados del flysch en el fondo de la zona intermareal", es decir, los plegamientos sedimentarios que albergan estos acantilados, de un gran valor cient¨ªfico. Seg¨²n el informe, el patr¨®n al mando declar¨® que "no fue consciente de la posici¨®n del buque y la cercan¨ªa de la costa hasta pocos minutos antes del embarrancamiento, momento en el que intent¨® virar a babor", lo que no pudo hacer a causa "del fuerte oleaje y las rompientes".
Por otra parte, el Grupo de Expertos no Gubernamentales del Sistema Mundial de Socorro (GENGSMS) cree que el informe sobre el embarrancamiento del Motxo "cuestiona a la autoridad competente y deja en el aire muchas preguntas para el caso de una nueva cat¨¢strofe mar¨ªtima con episodio contaminante".
Durante el accidente del Motxo, nueve personas fueron rescatadas sin que resultaran heridas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.