Estupefacientes al volante
Entre el 30% y el 50% de los accidentes de tr¨¢fico con v¨ªctimas mortales son achacables al nivel de alcoholemia de los conductores. Se sabe que cada vez hay m¨¢s personas -sobre todo, j¨®venes- que se abstienen de ponerse al volante cuando han tomado unas copas y ello, entre otros muchos factores, es lo que ha logrado una dr¨¢stica y feliz reducci¨®n del n¨²mero de muertos y heridos en las carreteras espa?olas.
Un estudio reciente coordinado por la Comisi¨®n Europea da una pista importante sobre c¨®mo seguir reduciendo los accidentes de tr¨¢fico. Seg¨²n dicho estudio, llamado Druid, la proporci¨®n de personas que conducen bajo los efectos de otras sustancias psicoactivas -cannabis y coca¨ªna, fundamentalmente es mucho mayor que la proporci¨®n de los que lo hacen bajo los efectos del alcohol. Concretamente, el 12% de los conductores se ponen al volante tras consumir en mayor o menor medida alguna de esas drogas frente al 2,3% que ha ingerido alcohol.
Tales datos arrojan una certeza y abren alg¨²n interrogante. La certeza es la inagotable capacidad de autoenga?o del ser humano. Muchos creen, seg¨²n el estudio, estar en plenas condiciones para conducir tras fumar marihuana, por ejemplo, y otros incluso que as¨ª bajan el efecto de las copas. El interrogante es saber ahora cu¨¢ntos accidentes hay detr¨¢s del consumo de sustancias psicoactivas, pues los datos de 2010 contradicen a los ahora sabidos, toda vez que son mayor¨ªa los fallecidos en Espa?a que hab¨ªan ingerido alcohol (73%) frente a los que hab¨ªan tomado drogas ilegales (29%) y psicotr¨®picos (20%).
La detecci¨®n y persecuci¨®n del alcohol en carretera est¨¢ muy avanzada. No hay, sin embargo, una tecnolog¨ªa r¨¢pida y sencilla para detectar el nivel de consumo de otras sustancias y tampoco se ha establecido claramente si pasado un cierto nivel de consumo se comete una falta administrativa o un delito; algo m¨¢s que tipificado ya para el alcohol. Son resquicios, en fin, sobre los que trabajar para mantener a Espa?a entre los pa¨ªses de mayor seguridad vial y descabalgarla, al tiempo, de este nuevo ranking que la sit¨²a a la cabeza en pruebas positivas de estupefacientes al volante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.