Cleries pide al Gobierno que pague la mitad de la ayuda a la dependencia
El consejero de Bienestar, Josep Llu¨ªs Cleries, reclamar¨¢ a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que el Estado asuma la mitad de los costes de la aplicaci¨®n de la Ley de Dependencia y la advertir¨¢ de la incapacidad de la Administraci¨®n local para pagar esos servicios. El consejero avanz¨® ayer algunos de los asuntos que tiene previsto plantear a Mato en su reuni¨®n de ma?ana, la primera desde que ella asumi¨® el cargo.
Seg¨²n Cleries, una de las cuestiones que pretende tratar con Ana Mato es la necesidad de que el Estado aporte la mitad de los recursos necesarios para la aplicaci¨®n de la Ley de Dependencia tal como estaba previsto cuando se aprob¨®. El consejero advierte de que desde que empez¨® a aplicarse la Ley de Dependencia la Generalitat ha aportado el 65% de los recursos econ¨®micos necesarios para su aplicaci¨®n, mientras que el Estado no ha asumido m¨¢s que un 23% y el resto proviene del copago de las personas beneficiarias.
En opini¨®n del consejero, la situaci¨®n se agravar¨¢ con el despliegue de la ley para las personas con dependencia moderada, ya que la normativa prev¨¦ que la atenci¨®n domiciliaria en esos casos vaya a cargo de Ayuntamientos y consejos comarcales.
Cumplir la ley
"Eso significa un aumento del presupuesto que lo hace dif¨ªcilmente asumible por parte de la Administraci¨®n local", se?al¨® el consejero tras anunciar que esa es una de las cuestiones que quiere empezar a tratar con la ministra desde la primera reuni¨®n.
Seg¨²n explic¨® Cleries en declaraciones a Catalunya R¨¤dio, en ese primer encuentro con Ana Mato trazar¨¢ las l¨ªneas de los asuntos que negociar con el Estado, pero m¨¢s adelante se celebrar¨¢ otra reuni¨®n m¨¢s t¨¦cnica en la que pedir¨¢ concretar los plazos para el pago de la partida de la Ley de Dependencia que, a su juicio, corresponde aportar al Gobierno central.
Otra de las quejas que Josep Llu¨ªs Cleries tiene previsto plantear a la ministra es que el Estado no tiene en cuenta, al transferir a las comunidades los m¨®dulos para la aplicaci¨®n de la Ley de Dependencia, que el coste de los servicios es m¨¢s caro en algunas autonom¨ªas, como es el caso de la catalana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley Dependencia
- Josep Llu¨ªs Cleries
- Relaciones Gobierno central
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Legislaci¨®n espa?ola
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Finanzas
- Justicia
- Dependencia
- Pol¨ªtica social
- Discapacidad
- Sociedad