_
_
_
_
Entrevista:SASKIA SASSEN

"Se ha roto el ciclo, porque el salario del trabajador ya no permite mantener el consumo"

Anatxu Zabalbeascoa

La soci¨®loga, fil¨®sofa y economista holandesa, que acu?¨® el t¨¦rmino "ciudad global" y que fue elegida por los lectores de Foreign Policy uno de los 100 personajes del a?o 2011, esconde, tras su brillantez profesional, una vida de penurias y osad¨ªa. Naci¨® en La Haya en 1949, creci¨® en Buenos Aires y se form¨® en EE UU. Habla seis idiomas. Atiende nuestra cita en Fr¨¢ncfort, donde particip¨®, junto a su marido, el soci¨®logo urbanista Richard Sennett, en un congreso organizado por Audi para analizar el futuro del coche en la ciudad.

?La econom¨ªa urbana ha pasado de valorar a las personas como consumidores a tratar de expulsarlas porque sobran? Este proceso de expulsi¨®n se da en muchos sitios. En el campo tambi¨¦n, porque compran las tierras y sobran quienes las cuidaban. En la ciudad, los hogares y los comercios modestos quedan desplazados del centro. Adem¨¢s, en esta generaci¨®n, la cuarta tras la Segunda Guerra Mundial, la clase media est¨¢ perdiendo poder. Se est¨¢ empobreciendo en pa¨ªses altamente desarrollados como Francia, EE UU y Reino Unido. La nueva generaci¨®n adquiere menos educaci¨®n formal, menos ingresos, y tiene menos posibilidades de comprar una casa. Eso es una especie de expulsi¨®n de un proyecto de vida.

"Al generar redes, la ciudad hace presentes, visibles, a los 'sin poder"

?Cre¨ªamos que cada generaci¨®n avanzar¨ªa respecto a la anterior? Parec¨ªa parte de un contrato social, pero esa trayectoria ha sido interrumpida en pa¨ªses como Chile o Argentina, donde fue brutal lo que le pas¨® a la clase media tras la crisis.

?Por qu¨¦ ha sucedido? Es un nuevo sistema. Parece una continuaci¨®n del antiguo, pero no lo es. La l¨®gica financiera ha invadido todos los sectores econ¨®micos. Hay una organizaci¨®n del sistema que nace en los a?os ochenta y se establece en los noventa. Hoy vivimos sus consecuencias. Y el cambio fundamental es que, en la ¨¦poca del keynesianismo, la base econ¨®mica era la manufactura de masa y el consumo de masa: la construcci¨®n de espacios suburbanos de masa con las correspondientes carreteras e infraestructuras. Es decir, una serie de procesos econ¨®micos que implicaron que el consumo importara much¨ªsimo. Hoy, el sistema financiero ha inventado modos de multiplicar la renta sin pasar por el consumo de masa.

Construir suburbios se convirti¨® en un gran negocio... Cada hogar supon¨ªa una nueva nevera, una nueva televisi¨®n, nuevos muebles... Todo nuevo. Se gener¨® un ciclo vicioso positivo. Ten¨ªamos un sistema basado en el consumo. Fuera o no necesario, era vital seguir consumiendo.

?Ya no es as¨ª? Se ha roto la cadena. El salario del trabajador ya no hace posible mantener el consumo. Se ha roto la cadena, porque se ha terminado la construcci¨®n en masa. Ahora vivimos en un ciclo muy distinto.

?Qu¨¦ sucede con la gente que vive en las ciudades y ya no puede consumir? No es solo un tema de desigualdad y exclusi¨®n social, aunque ambos existen. El nuevo elemento es que muchos de los desempleados de hoy no tienen posibilidad de volver a tener una vida normal de trabajo. Tanto en Reino Unido como en Estados Unidos, la poblaci¨®n de presos ha aumentado much¨ªsimo, y a m¨ª me parece que si bien algunos de estos prisioneros son asesinos, la gran mayor¨ªa no lo son y no deber¨ªan estar en prisi¨®n. La c¨¢rcel es una especie de almac¨¦n de gente que el sistema no puede absorber porque no puede emplear. Viven expulsados del sistema, almacenados y sin posibilidad de reinsertarse.

Otro tema que usted toca es el de pa¨ªses que compran grandes cantidades de terreno en otros pa¨ªses, como China en Zambia, y que generan expulsiones masivas de poblaci¨®n. ?C¨®mo es posible eso, ad¨®nde va esa gente? Agencias de Gobierno y firmas financieras compraron 70 millones de hect¨¢reas entre 2006 y 2010 en ?frica, Rusia, Am¨¦rica Latina, Vietnam, Ucrania y Camboya. Entre los grandes pa¨ªses compradores est¨¢n China, Arabia Saud¨ª, los Emiratos ?rabes, Corea del Sur y Suecia. Pero en los ¨²ltimos a?os los mayores compradores en ?frica subsahariana han sido... las firmas financieras de alto riesgo. ?Imag¨ªnese!

?Para qu¨¦? Es tierra para el cultivo agr¨ªcola. Y tierra con altos niveles fre¨¢ticos. Compran tierra con agua.

?Compran en previsi¨®n del incremento del precio de los alimentos o para convertir las cosechas en combustible? En general, uniformizan los cultivos. Este a?o, J. P. Morgan compr¨® 40.000 hect¨¢reas de tierra en Ucrania, pero los fondos de inversi¨®n especulativos son los que han comprado m¨¢s. La tierra representa comida y agua, pero tambi¨¦n puede representar biocombustibles y tambi¨¦n tierras raras. ?Sabe lo que son?

No. Hay 17 componentes que Mendeleyev identific¨® en su tabla peri¨®dica como elementos que no sab¨ªa para qu¨¦ pod¨ªan servir. Ahora lo sabemos. Las pilas ecol¨®gicas requieren algunos. Los americanos decidieron importarlos de los chinos y no desarrollaron la tecnolog¨ªa para obtenerlos. Y ahora China es el principal pa¨ªs exportador con casi el 90%, y Jap¨®n, EE UU y otros est¨¢n aterrorizados con que pueda suspender exportaciones. Cuando un pa¨ªs como China compra 3 millones de hect¨¢reas en el Congo y 2,8 millones en Zambia para plantar palma, o sea, para plantar un ¨²nico cultivo, eso es una manera de empobrecer la tierra. Adem¨¢s de expulsar especies de flora y fauna y pueblos enteros, expulsan a los peque?os agricultores. ?Ad¨®nde se van? A las ciudades. Lo mismo pasa en India. En los ¨²ltimos 30 a?os, los peque?os agricultores han sido expulsados. Estos peque?os propietarios no son est¨²pidos. Saben que la tierra produce. Pero los agricultores pierden esa batalla.

Expulsados hacia las ciudades, ?y si all¨ª no hay trabajo para ellos? El sistema econ¨®mico, el auge de las finanzas, ha hecho crecer a un sector intermediario que se ha vuelto estrat¨¦gico. Pero este sistema no distribuye los beneficios del crecimiento econ¨®mico. Al contrario, los concentra m¨¢s y m¨¢s. Hoy, en las ciudades sobra gente. Ya no hacen falta.

Pero muchas ciudades no dejan de crecer... La ciudad todav¨ªa absorbe a gente, todav¨ªa es atractiva. En una ¨¦poca como la nuestra, de grandes inestabilidades, se da una mayor apertura mental, hay grandes oportunidades y, por tanto, grandes desilusiones. La ciudad es el territorio de lo posible, pero no del progreso asegurado.

Vamos a la ciudad a probar fortuna. Ah¨ª voy. En el campo queda poco. La tierra est¨¢ privatizada en manos de grandes empresas y de grandes agencias de Gobierno, como las de China... Nuestras ciudades son mutantes, pero las reconocemos a pesar de sus cambios. La sociabilidad, el contacto f¨ªsico que ofrece la ciudad, es insustituible. Los centros hacen que la gente se vea. Gente muy distinta se tropieza, habla. Y esos encuentros en un centro urbano no generan violencia. Los centros urbanos son fascinantes por esa capacidad de mezclar sobrepoblaci¨®n y paz.

?El centro de la ciudad hoy, en tiempo de grandes inestabilidades, es un espacio de civilizaci¨®n? Es de todos. Un inmigrante o un turista se sienten bien en el centro de la ciudad. Los barrios suburbanos son otra cosa; la misma mirada de la gente puede expulsar. Con tanta gente desesperada por tener un empleo y una vida con m¨¢s posibilidades, es el contacto f¨ªsico de diversas clases sociales lo que da la sensaci¨®n de potencial en las ciudades.

Eso sucede cuando los centros son lugares con vida. Cuando la gentrificaci¨®n expulsa a los pobres de los centros y los uniformiza con una ¨²nica clase social, ?se pierde ese civismo? Se pierde el motor de la ciudad. Mi hijo Hillary, que es escultor, vive en Londres en una zona que mezcla todo tipo de razas y religiones. El denominador com¨²n es la falta de dinero. En ese barrio, por la noche, aparece el mundo. En las ciudades ocurren cosas como que los j¨®venes se encuentran. Mi hijo lleg¨® a Londres desde Nueva York y ocup¨® un edificio con otros amigos. Si ocupas un edificio, la polic¨ªa te debe dar un aviso de expulsi¨®n tres meses antes de echarte. Est¨¢n fuera del sistema, pero mientras viven en esos edificios montan exposiciones que reciben cr¨ªticas y rese?as en la prensa. Eso es interesante. Est¨¢s fuera de la ley, pero est¨¢s protegido. En Berl¨ªn Este sucedi¨® algo parecido tras la ca¨ªda del Muro. Todos esos mecanismos permiten sobrevivir y tener un proyecto de vida. No es c¨®modo, pero es posible.

Pero su hijo probablemente no sea un ejemplo de pocos recursos. Tiene una madre acad¨¦mica. Es verdad. Pero ¨¦l quer¨ªa su propio proyecto de vida. Se trata de poder pertenecer al mundo. Lo hizo con 22 a?os. Hoy, con 30, tiene un apartamento con una habitaci¨®n, pero su entrada fue al margen de la ley. Esa posibilidad de llegar fuera de la ley es buena. Algunos suburbios, como las favelas, son algo m¨¢s que zonas de miseria. Desarrollan sus propias econom¨ªas.

?Est¨¢ diciendo que para sobrevivir en las ciudades hay que hacerlo de manera marginal? Lo que quiero remarcar es que la gente sin recursos puede hacerlo as¨ª y sentirse parte de la ciudad, sentir que esa tambi¨¦n es su ciudad, que la ciudad le pertenece un poco. Yo entr¨¦ en EE UU de inmigrante ilegal y sent¨ª eso, sent¨ª que Nueva York tambi¨¦n era mi ciudad, my city... Es un hacer colectivo. No es un milagro, la ciudad lo permite.

Nacida en Holanda, crecida en Argentina, n¨®mada despu¨¦s por Europa... ?Por qu¨¦ tanto traslado? Mi familia vivi¨® 14 a?os en Buenos Aires. Lleg¨® a principios de los cincuenta. En la posguerra... Hay dos o tres cosas que se mezclan... Mis padres eran j¨®venes, aventureros. El Estado holand¨¦s tom¨® medidas progresistas cuando decidi¨® acomodar a los refugiados de Europa del Este tras la Segunda Guerra Mundial. Facilitaron la emigraci¨®n de holandeses bajo la idea: "Ustedes son holandeses, les van a recibir en todo el mundo, y aqu¨ª necesitamos sitio". Hoy hay nueve millones de holandeses fuera del pa¨ªs.

?Sus padres decidieron ceder su sitio? Bueno... Le explico el contexto. Mi pap¨¢ era periodista, y mi abuelo era el alcalde de una ciudad bell¨ªsima del sur de Holanda, Hertogenbosch. Al ser invadida por los nazis, le dijeron que o colaboraba o le bombardeaban la ciudad... No entreg¨® a ning¨²n jud¨ªo. No hab¨ªa jud¨ªos all¨ª. Pero colaborar significaba que uno hac¨ªa un pacto. Despu¨¦s de la guerra, a mi abuelo lo llevaron a prisi¨®n. Y mi pap¨¢ hab¨ªa estado con los nazis como periodista... Pero quiz¨¢ fuera mejor dejar este tema...

No, por favor. Mi pap¨¢, que era un aventurero total, se traslad¨® al frente, se hizo corresponsal de guerra. Goebbels hab¨ªa creado un batall¨®n para los corresponsales de guerra. Eran todos periodistas; y fumaban, beb¨ªan. Nada de disciplina. Era un batall¨®n c¨®mico. Aun as¨ª, mi padre estuvo en el frente en Rusia... Incluso fue herido. Luego Goebbels lo meti¨® en prisi¨®n. El general odiaba a mi padre y mi padre odiaba a Goebbels. Pero mi padre tambi¨¦n se volvi¨® muy antisovi¨¦tico. Yo, en cambio, me hice comunista con 13 a?os; hasta estudi¨¦ ruso. Y me fui de mi casa porque no aguantaba m¨¢s. Pero todo es m¨¢s complejo... La familia de mi padre era de grandes propietarios de minas. Y los cat¨®licos del sur de Holanda odiaban a los brit¨¢nicos, porque consideraban que estaban rob¨¢ndoles... El problema de hablar de estos temas es que, al decir que estaban contra los brit¨¢nicos, la gente tiende a calificarte de pronazi. En Nueva York no puedo hablar de este tema. Terminar¨ªan dici¨¦ndome: "Lo que sucede es que usted es antisemita". No me ha pasado, pero podr¨ªa pasarme. Por eso no hablo mucho de esto...

?Y su madre? Mi madre llevaba una vida bohemia. Tengo fotos de mis padres con escritores. Despu¨¦s de vivir en Irlanda, segu¨ªan siendo antibrit¨¢nicos. Eso se pierde luego en Europa por oposici¨®n generalizada al Holocausto. Esa nueva negativa domina a la anterior antibrit¨¢nica. As¨ª es que mis padres decidieron embarcarse.

Cuando llegan a Argentina, ?qu¨¦ hace su padre? Bueno, ¨¦l... ¨¦l se hizo amigo de todos los grandes dictadores de Am¨¦rica Latina: de Per¨®n... Pero siempre tuvo algo que por ah¨ª era el socialismo. Estaban las dictaduras militares, pero tambi¨¦n los sindicatos... reuniones clandestinas en Mar del Plata. Y siempre nos llevaba. ?ramos nenas; creo que serv¨ªamos de camuflaje.

?Todo esto lo ha entendido despu¨¦s? Eso de no entender me marc¨®. Pero la pol¨ªtica dominaba mi vida. Yo era comunista y me enfrent¨¦ a mis padres. Quise irme. Ahorr¨¦ dinero. Les ped¨ª un pr¨¦stamo y tom¨¦ un barco a Hamburgo. Experiment¨¦ la pobreza y pas¨¦ hambre. En Par¨ªs, en Tur¨ªn, donde en invierno llegu¨¦ a un acuerdo con el due?o de una trattoria para que cada noche me diera un plato de sopa. En Estados Unidos, donde me dediqu¨¦ a limpiar casas. He tenido una vida paralela.

Usted va a menudo contra los conceptos establecidos. Por ejemplo, defiende que la inversi¨®n en los pa¨ªses menos desarrollados aumenta la emigraci¨®n porque devasta las econom¨ªas tradicionales. Eso hoy est¨¢ comprobado. Puede parecer contradictorio, y por eso me interesa. Uso la ciudad para entender una realidad m¨¢s all¨¢ de lo urbano.

Se repite que las movilizaciones del mundo ¨¢rabe no hubieran sido posibles sin Internet, pero tampoco se podr¨ªan haber producido sin las ciudades. ?Hasta qu¨¦ punto la ciudad es clave para movilizar a la gente? Cuando hay mucha transformaci¨®n urbana, el individuo pobre se vuelve multitud y puede hacer historia. Eso no les da necesariamente poder, pero les da capacidad de hacerse presentes. Creo que la ciudad tiene la capacidad de generar redes y hacer presentes, visibles, a los sin poder. No es el viejo modelo de protestar delante de las casas del poder y caer en la dial¨¦ctica due?o/esclavo. Los indignados no buscan solamente estar ah¨ª y que el poder los vea. Hacen red. Ah¨ª se ve la capacidad de la ciudad de volver compleja la falta de poder.

La ciudad global, la justicia social

Esta mujer n¨®mada, experta en an¨¢lisis rompedores sobre las ciudades, naci¨® en La Haya en 1949. Vive a caballo entre Nueva York y Londres; viaja continuamente para explicar sus teor¨ªas sobre las urbes y la globalizaci¨®n. Su libro 'La ciudad global' (1991) le dio reconocimiento mundial .

Naci¨® en Holanda, pero sus padres se trasladaron a Argentina cuando era muy peque?a (m¨¢s o menos por la ¨¦poca de la foto), y all¨ª vivi¨® 16 a?os. Estudi¨® econom¨ªa, sociolog¨ªa y filosof¨ªa en Francia, Italia, Argentina y EE UU. Pero sus pilares sobre justicia social los ha aprendido sobre todo viviendo; ha trabajado como inmigrante ilegal en Europa y EE UU. Y recientemente reconoci¨® en este peri¨®dico que La rebeli¨®n de las masas (Ortega y Gasset) le cambi¨® la vida: "El libro marc¨® mi visi¨®n de lo social". Ten¨ªa 13 a?os; se hizo comunista.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top