"El juicio a Garz¨®n tiene implicaciones sobre el prestigio de Espa?a"

A este venezolano, exjuez, expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que particip¨® en el proceso de paz de El Salvador en los noventa y que actualmente preside la Comisi¨®n Internacional de Juristas (CIJ), le ha tra¨ªdo a Espa?a una preocupaci¨®n: el juicio a Baltasar Garz¨®n por su investigaci¨®n de los cr¨ªmenes del franquismo. Lo que considera "un atentado contra uno de los pilares del Estado de derecho" y contra la independencia judicial de aquellos jueces m¨¢s inc¨®modos, los que se enfrentan al poder. La CIJ , que env¨ªa observadores a juicios que ofrecen pocas garant¨ªas, ha decidido que en este momento su presidente debe estar en Espa?a, y no en ning¨²n otro lugar del mundo, vigilando un juicio que empez¨® a inquietarles mucho antes.
"Nunca hab¨ªa visto un proceso as¨ª", asegura el observador internacional
"Es parad¨®jico que le juzguen aqu¨ª por lo que le vali¨® el aplauso del mundo"
Nikken relata que las alarmas saltaron en la comisi¨®n al enterarse de que el Tribunal Supremo hab¨ªa admitido una querella por la investigaci¨®n de los cr¨ªmenes del franquismo: "Nos sorprendi¨® much¨ªsimo que una organizaci¨®n como Falange intentara descabezar al juez Garz¨®n", relata. A Manos Limpias la conoc¨ªan menos. "Todo lo que hab¨ªamos o¨ªdo era que se trata de una organizaci¨®n situada en la extrema derecha".
La preocupaci¨®n fue en aumento. "Nos llam¨® la atenci¨®n que un juez pudiera ser considerado como un delincuente por abrir una investigaci¨®n sobre lo que ten¨ªa una clara apariencia de crimen de lesa humanidad, siguiendo el derecho internacional que establece que las leyes de amnist¨ªa no pueden impedir investigar cuando se trata de cr¨ªmenes contra la humanidad. Este juicio entra en conflicto con los est¨¢ndares legales internacionales".
Nikken confiesa que su organizaci¨®n no ha seguido "con la misma intensidad" las otras dos causas abiertas contra Garz¨®n, pero a?ade: "Nos llama la atenci¨®n la acumulaci¨®n de procesos penales contra un mismo juez".
La primera sesi¨®n del juicio por la causa del franquismo que presenci¨® el pasado martes, junto a observadores internacionales de Amnist¨ªa Internacional y Human Rights Watch, no ha servido para apagar sus temores. "Nosotros nunca hab¨ªamos visto algo as¨ª. Este no es un proceso normal. Que se castigue a un juez por investigar violaciones de derechos humanos es un hecho sin precedentes de grav¨ªsimas repercusiones. Lo que est¨¢n planteando es inaceptable para la comunidad internacional. Ojal¨¢ el Supremo sea consciente de todo lo que implica para el prestigio de Espa?a como democracia activa y de calidad".
A Nikken le sorprendi¨® especialmente la actitud del fiscal del Supremo, Luis Navajas. "Lo normal es que el fiscal acuse, en este proceso no lo hace. Me llam¨® mucho la atenci¨®n su posici¨®n tan vehemente contra la apertura del juicio. No dej¨® ning¨²n margen a una interpretaci¨®n adversa [tach¨® de "ins¨®lita e insostenible" la instrucci¨®n del magistrado Luciano Varela]. Supongo que el tribunal lo tendr¨¢ en cuenta".
Durante la entrevista, el jurista insiste en algo que cree que est¨¢ enturbiando todo el proceso: "No se trata de si nos gusta m¨¢s o menos el estilo de Garz¨®n. Tampoco se est¨¢ encausando su carrera o su estilo. Aqu¨ª hay una grav¨ªsima acusaci¨®n".
Cuando termine el juicio, redactar¨¢ un informe. "Si lo vemos necesario, lo enviar¨ªamos a Estrasburgo, al Comit¨¦ de Derechos Humanos de la ONU... Cuando detectamos anormalidades en juicios, nuestro inter¨¦s es llamar la atenci¨®n de las autoridades del pa¨ªs, los sectores involucrados y la comunidad internacional".
Preguntado por qu¨¦ opini¨®n tiene ahora de la justicia espa?ola, Nikken responde: "Los jueces son el sistema inmunol¨®gico de un Estado, deben actuar ante cualquier patolog¨ªa, determinar lo que es justo e injusto, lo correcto e incorrecto. Y para eso necesitan independencia y libertad. Nos preocupa la dificultad para renovar el Tribunal Constitucional, que se quiera elegir jueces como fichas de partido. Y nos preocupa mucho que la justicia penal pueda ser usada para minar la independencia judicial. A veces, concentrar todas las reglas de conducta en las apreciaciones de quienes est¨¢n en el c¨ªrculo de poder puede convertirse en un esp¨ªritu de camarilla que se crea sus propias reglas y que se aparta de lo que la sociedad valora como justo e injusto tanto a nivel nacional como internacional".
Finalmente, asegura, en alusi¨®n al procesamiento de Pinochet: "Resulta parad¨®jico que Garz¨®n est¨¦ siendo juzgado en su pa¨ªs por algo que hace a?os le vali¨® el aplauso de todo el mundo".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
