Rajoy urge a la UE a fijar objetivos m¨¢s "realistas" ante la recesi¨®n
El presidente espa?ol esgrimir¨¢ en Bruselas sus medidas de ajuste fiscal

El nuevo presidente del Gobierno espa?ol, Mariano Rajoy, se presentar¨¢ ma?ana a su primera cumbre europea como un alumno aventajado en la disciplina germana de la austeridad y el rigor. Espera obtener, en contrapartida a sus esfuerzos, un trato algo menos estricto por parte de sus examinadores. "No queremos relajar el objetivo de d¨¦ficit, lo que buscamos son unas previsiones realistas", subrayan fuentes de La Moncloa.
El Gobierno insiste machaconamente en que, "hoy por hoy", su meta es acabar 2012 con un d¨¦ficit del 4,4% -decir lo contrario le colgar¨ªa ante los mercados el sanbenito de incumplidor-, pero apenas disimula la imperiosa necesidad de que se afloje este cors¨¦ que amenaza con ahogar la econom¨ªa espa?ola.
Espa?a quiere que la revisi¨®n del objetivo de d¨¦ficit se haga antes de abril
El 4,4% se fij¨® sobre la base de que 2011 acabar¨ªa con un d¨¦ficit del 6% y de que Espa?a crecer¨ªa el 2,3% este a?o. La realidad es que el d¨¦ficit rond¨® el 8% y el FMI pronostica una ca¨ªda del 1,7% del PIB en 2012.
El problema menos grave, pero m¨¢s urgente, que tiene Rajoy son los plazos. El nuevo objetivo de d¨¦ficit se fijar¨¢ en el programa de estabilidad, que se discutir¨¢ con la UE en abril. Pero antes, el 31 de marzo, debe presentar el proyecto de presupuestos para este a?o, cuya piedra angular es precisamente el d¨¦ficit. Adem¨¢s, la Comisi¨®n no dar¨¢ su previsi¨®n de crecimiento para los pa¨ªses de la UE hasta el 23 de febrero. "Quisi¨¦ramos contar con unas previsiones m¨¢s tempranas y, sobre todo, m¨¢s realistas", insisten en La Moncloa.
No se esperan de la cumbre soluciones -m¨¢s all¨¢ de una declaraci¨®n gen¨¦rica en favor del crecimiento-, pero s¨ª que gane terreno la idea de que el giro hacia el equilibrio fiscal no puede ser tan brusco como se plane¨®, a riesgo de hundir la econom¨ªa europea por muchos a?os.
Rajoy har¨¢ valer ante sus socios las duras medidas que ha tomado, y piensa tomar, y la mayor¨ªa absoluta de que dispone para aplicar esta cirug¨ªa. Adem¨¢s del ajuste fiscal, v¨ªa recorte de gastos y aumento de impuestos, esgrimir¨¢ el acuerdo de moderaci¨®n salarial alcanzado por los agentes sociales y las inminentes reformas laboral y del sistema financiero. Espa?a no solo se adelant¨® a incluir en su Constituci¨®n la regla de oro prevista en el nuevo tratado sino que dio luz verde, el pasado viernes, a la ley de Estabilidad Presupuestaria que la desarrolla.
"Rajoy no es Zapatero, ni Monti es Berlusconi. Los Gobiernos manirrotos del sur de Europa ya no est¨¢n y Merkel no puede seguir como si nada hubiese cambiado", alegan fuentes diplom¨¢ticas.
El pasado jueves, Rajoy se top¨® en Berlin con la resistencia de la canciller alemana a doblar la dotaci¨®n del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) hasta el bill¨®n de euros. Quiz¨¢ por eso, en Moncloa restan ahora importancia al fondo que debe proteger a los pa¨ªses m¨¢s vulnerables del euro, como Espa?a, e insisten en que "el mejor cortafuegos es la credibilidad de la pol¨ªtica econ¨®mica que est¨¢ aplicando el nuevo Gobierno". Al menos, Rajoy espera que Merkel deje al Banco Central Europeo mantener abierta la barra libre de cr¨¦dito a los bancos, lo que alivia la presi¨®n sobre la deuda, aunque no la elimine.
Antes de la cumbre, Rajoy se entrevistar¨¢ con el presidente de la Comisi¨®n, Jos¨¦ Manuel Durao Barroso, y a lo largo de la jornada tiene previsto reunirse con los primeros ministros del Reino Unido, David Cameron, Polonia, Donald Tusk, y Dinamarca, Helle Thoring-Schmidt, presidenta de turno de la UE.
El presidente espa?ol defender¨¢ ante sus hom¨®logos tres propuestas: la generalizaci¨®n a toda Europa del modelo austriaco de capitalizaci¨®n de la indemnizaci¨®n por despido; la armonizaci¨®n de las retribuciones de los directivos de entidades financieras que reciban ayudas p¨²blicas; y la reorientaci¨®n hacia pol¨ªticas de fomento del empleo juvenil y apoyo a las peque?as y medianas empresas de los remanentes no gastados del presupuesto comunitario, que la Comisi¨®n Europea cifra en unos 82.000 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
