"La austeridad no es la ¨²nica estrategia. Hay que crecer"
No habla espa?ol, pero durante su visita a Madrid ha ido a ver al Atl¨¦tico en el Vicente Calder¨®n. El f¨²tbol es el verdadero esperanto de nuestro tiempo. De hecho, el d¨ªa de su puesta de largo ante el Consejo de Administraci¨®n de KPMG puso como ejemplo a la selecci¨®n espa?ola de F¨²tbol: sacrificio, entrega, amistad... Michael Andrew (Australia, 1956) es el primer responsable mundial de una big four del mundo de la auditor¨ªa (
PwC, Deloitte, Ernst & Young y KPMG) que trabaja desde Asia (Hong Kong). Sustituye a un estadounidense, Timothy Flynn. Se nota que los meridianos del mundo econ¨®mico se han trasladado al Este. Llega a la entrevista acompa?ado por John Scott, primer espada en Espa?a de la auditora. Y sonr¨ªe. Tiene motivos. KPMG ha facturado 22.700 millones de d¨®lares en su ¨²ltimo ejercicio fiscal, un 10% m¨¢s. Pero el encuentro tambi¨¦n coincide con d¨ªas complicados para la econom¨ªa de la vieja Europa.
"La reestructuraci¨®n de la eurozona ser¨¢ un desaf¨ªo en los pr¨®ximos meses"
"Los mercados m¨¢s importantes para nosotros son China, India, Rusia..."
"Estamos muy decepcionados con la Comisi¨®n Europea"
"Queremos ser el n¨²mero uno, pero en los mercados que nosotros elijamos"
P. Standard & Poor's ha rebajado la calificaci¨®n a nueve pa¨ªses europeos, incluidos Francia y Espa?a. ?No es demasiado castigo?
R. No hemos visto una respuesta significativa del mercado a esta rebaja. Aun as¨ª, demuestra hasta qu¨¦ punto ser¨¢ un desaf¨ªo en los pr¨®ximos meses la reestructuraci¨®n de la eurozona.
P. Algunos expertos han establecido paralelismos en funci¨®n del oligopolio entre las cuatro grandes auditoras y las agencias de rating. ?Est¨¢ de acuerdo?
R. Son negocios muy distintos. Eso s¨ª, tenemos una cosa en com¨²n: hay que ser muy objetivos e independientes en los an¨¢lisis.
P. Europa, aunque tal vez ser¨ªa m¨¢s correcto decir Alemania, ha impuesto una pol¨ªtica econ¨®mica basada en el control del d¨¦ficit. Muchos expertos, incluidos premios Nobel, creen que es un error. ?Y usted?
R. Creo que la postura de Alemania es correcta. Tiene que haber una profunda reestructuraci¨®n de las econom¨ªas para hacerlas m¨¢s eficientes y competitivas en un entorno mundial. Pero no todo es cuesti¨®n de austeridad. Tambi¨¦n tienes que tener una estrategia de crecimiento. Hay que desarrollar una industria exportadora competitiva o, por ejemplo, tienes que invertir en nuevos mercados para diversificar el riesgo, lejos de la econom¨ªa nacional. No se trata de cortar, cortar, cortar y cortar costes. Es necesario encontrar motores de crecimiento.
P. ?Est¨¢ diciendo que vamos por el mal camino?
R. Lo que digo es que la austeridad no es la ¨²nica estrategia. Tienes que tener una propuesta de crecimiento de calidad a largo plazo para aumentar el nivel de vida en el pa¨ªs y pagar la deuda.
P. Desde la distancia de Asia-Pac¨ªfico, ?cree que el euro sobrevivir¨¢ a la crisis?
R. S¨ª. Ha sido muy valioso para estabilizar el mercado europeo al generar un alto grado de cooperaci¨®n entre pa¨ªses. Adem¨¢s, es una moneda de reserva y tenemos una gran confianza en ella. De hecho, las reformas que han adoptado los Gobiernos europeos han sido constructivas y muy bien recibidas en Asia-Pac¨ªfico.
P. Es el primer presidente de una big four que trabaja desde Asia. ?Qu¨¦ significa eso?
R. Los nuevos mercados m¨¢s importantes para nosotros est¨¢n en China, India, Rusia, Corea... Y tienes que estar en primera l¨ªnea del conocimiento y saber, por ejemplo, c¨®mo se est¨¢n desarrollando las operaciones corporativas. En estos mercados emergentes has de estar seguro de contar con la estrategia adecuada, el plan de negocios correcto y las conexiones precisas. Adem¨¢s, frente a nuestros competidores, somos una firma m¨¢s sofisticada y global, y no estamos dominados por la secci¨®n inglesa.
P. Precisamente, sus competidores tienen su centro de operaciones en Nueva York o Londres.
R. ?Somos diferentes! Le estamos mostrando el futuro a la gente. China e India ser¨¢n la segunda y la tercera econom¨ªas m¨¢s grandes del mundo; Hong Kong es la mayor Bolsa del planeta; el renminbi (divisa china) muestra su fortaleza frente al d¨®lar, y la zona de libre cambio de Asia ser¨¢ una realidad en 2050. Este es el lugar del mundo donde tiene lugar la actividad econ¨®mica.
P. ?Pero qu¨¦ sucede con la vieja Europa y la vieja Espa?a?
R. Somos la firma integrada m¨¢s grande de Europa y tenemos una fuerte presencia en Espa?a. Los servicios que ofrece de auditora son muy completos y pueden atender cualquier demanda o necesidad en el mercado espa?ol. En los pa¨ªses emergentes hay que cubrir necesidades diferentes. Por tanto, requieren m¨¢s gesti¨®n e inversiones. Pero estamos muy satisfechos de c¨®mo se est¨¢ manejando aqu¨ª la compa?¨ªa.
R. ?Puede ser m¨¢s espec¨ªfico?
R. KPMG crece r¨¢pidamente en Espa?a. Pero, ?cu¨¢l es la peque?a diferencia entre su pa¨ªs y otras naciones europeas? Que cuentan con muchas grandes compa?¨ªas que est¨¢n viviendo un enorme ¨¦xito en sectores tan distintos como banca, infraestructuras, energ¨ªas renovables, comercio minorista, construcci¨®n... Espa?a es un maravilloso exportador a nivel global. Por estas razones, acompa?ar a las empresas espa?olas en la entrada y desarrollo de estos nuevos mercados es, para nosotros, una clave del ¨¦xito.
P. En funci¨®n de los ingresos, KPMG es la m¨¢s peque?a de las big four. ?Qu¨¦ necesitan para alcanzar la primera posici¨®n?
R. No estoy seguro de que queramos ese puesto, porque algunos de nuestros competidores tienen ¨¢reas de negocio muy grandes en las que nosotros no queremos estar. Queremos ser el n¨²mero uno o dos, pero en los mercados que nosotros elijamos para competir.
P. La Comisi¨®n Europea est¨¢ preparando reglas muy severas para que las auditoras sean m¨¢s independientes de sus clientes, incluso forzando a las big four a separar las divisiones de auditor¨ªa y consultor¨ªa. ?Est¨¢ de acuerdo? Si llega el momento, ?separar¨¢n ambas ramas?
R. Estamos muy decepcionados con la propuesta de la Comisi¨®n Europea, porque es una oportunidad perdida. Adem¨¢s, no ha demostrado un gran conocimiento del mercado de la auditor¨ªa. Asegura que si tienes m¨¢s del 40% del mercado solo puedes ser un tipo de firma, pero para hacer el trabajo se necesitan unos conocimientos globales. Hacen falta servicios de actuarios, asesor¨ªa, impuestos, evaluaci¨®n... Es imposible dar un servicio de auditor¨ªa de calidad sin ellos. No separaremos nuestras divisiones. Las mantendremos juntas, porque esto mejora la calidad.
P. Algunos analistas dicen que ustedes se est¨¢n mostrando arrogantes en este asunto. ?Se defiende?
R. Me defiendo porque estamos en actitud receptiva para trabajar en estos asuntos con la Comisi¨®n Europea, pero, lamentablemente, no han tenido en cuenta nuestras propuestas. En EE UU, en Inglaterra, en Asia, s¨ª hablan con KPMG sobre estos temas, y hemos hecho buenas sugerencias para mejorar la independencia y la calidad de la auditor¨ªa. -

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
