La UE inspecciona por sorpresa a nueve operadoras de telefon¨ªa m¨®vil
La investigaci¨®n tiene por objeto averiguar si las compa?¨ªas pactan los precios que cobran a los usuarios por el uso de sus m¨®viles en el extranjero
Entre esas compa?¨ªas se encuentran Vodafone, One2One y Orange, que ya han confirmado haber sido objeto de las inspecciones. Asimismo, British Telecom (BT) ha confirmado haber recibido la visita de los inspectores y ha anunciado que "cooperar¨¢ plenamente" con la investigaci¨®n.
Tanto los portavoces de BT como los de Orange han declinado hacer comentarios o valoraciones sobre las acusaciones de la Comisi¨®n Europea, centradas en la supuesta falta de transparencia en la facturaci¨®n del servicio de llamadas entre diferentes pa¨ªses.
Acuerdos de itinerancia
Bruselas ha asegurado que esta investigaci¨®n forma parte del an¨¢lisis de las condiciones en las que se prestan los servicios de "roaming" (acuerdos de itinerancia) por parte de las compa?¨ªas operadoras de telefon¨ªa m¨®vil que la Comisi¨®n Europea comenz¨® en 2000.
Seg¨²n el Ejecutivo comunitario, los precios de esos servicios "no son transparentes" para los consumidores, son "r¨ªgidos" y no guardan relaci¨®n con los costes en los que incurren las operadoras.
Las inspecciones en ambos pa¨ªses tienen el prop¨®sito de comprobar "si hay pruebas de que los operadores establecen colectivamente los precios" en esos dos Estados.
La investigaci¨®n hecha hasta el momento ha suscitado "graves preocupaciones en relaci¨®n con las pr¨¢cticas de precios para la itinerancia" de telefon¨ªa m¨®vil, que hacen necesaria una investigaci¨®n en profundidad, seg¨²n Bruselas.
Los acuerdos de itinerancia permiten al cliente de una operadora de telefon¨ªa m¨®vil de un pa¨ªs utilizar sus servicios cuando se encuentra en el territorio de otro pa¨ªs con quien esa operadora haya establecido ese tipo de convenios.
El objetivo principal de las inspecciones en ambos pa¨ªses es averiguar si ha habido acuerdos para fijar los precios que se cobran a los consumidores en ambos pa¨ªses, seg¨²n la Comisi¨®n.
En segundo lugar, Bruselas afirma que las inspecciones deber¨¢n servir para comprobar si los operadores alemanes han fijado los precios que cobran a otros operadores de telefon¨ªa m¨®vil y si esos precios son "excesivos o discriminatorios".
La Comisi¨®n ha precisado que la investigaci¨®n se encuentra de momento en una fase preliminar y que todav¨ªa no ha llegado a ninguna conclusi¨®n en relaci¨®n con las compa?¨ªas afectadas, cuyos nombres no ha comunicado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.