El Gobierno de Uruguay sugiere que el cierre de los bancos se alargar¨¢ si el FMI no aprueba sus ayudas
El Congreso debe aprobar esta tarde una ley para fortalecer el sistema financiero y lograr as¨ª el apoyo del Fondo
Despu¨¦s de m¨¢s de 24 horas de tranquilidad en las calles de Montevideo, con una calma tensa tras decenas de saqueos en supermercados, el foco de atenci¨®n en Uruguay se ha trasladado al Congreso, donde el Gobierno espera lograr la aprobaci¨®n de una ley para fortalecer su sistema financiero. Esta medida es uno de los requisitos impuestos por el Fondo Monetario Internacional para aprobar sus ayudas al pa¨ªs suramericano.
El Gobierno de Jorge Batlle espera salir de la peor crisis financiera de la historia del pa¨ªs con el fondo de estabilidad del sistema financiero, que ha sido validado por el Senado esta ma?ana y tendr¨¢ que ser ratificado esta tarde, hora espa?ola, por la C¨¢mara de Diputados para que sea ley antes del lunes. El FMI espera a su aprobaci¨®n para conceder una ayuda de 1.500 millones de d¨®lares, a la que el ministro de Econom¨ªa ha supeditado la apertura de los bancos el pr¨®ximo lunes, tras sugerir que el feriado podr¨ªa extenderse.
En cualquier caso, la salida al dilema podr¨ªa venir de EE UU. Seg¨²n publica hoy el diario The Washington Post, EE UU conceder¨¢ "de inmediato" un pr¨¦stamo de 1.500 millones de d¨®lares al Gobierno de Uruguay, como cr¨¦dito puente hasta que lleguen las ayudas del FMI y el BID. Ser¨ªa la primera vez que EE UU acude al rescate de un pa¨ªs en crisis con un cr¨¦dito directo, que ser¨ªa devuelto esta misma semana, en cuanto se reciban los fondos internacionales.
"Comprensi¨®n" y sangr¨ªa
La medida legislativa prev¨¦ atrasar hasta tres a?os la devoluci¨®n de dep¨®sitos a plazo fijo colocados en d¨®lares en los dos bancos p¨²blicos (Rep¨²blica e Hipotecario). El ministro de Econom¨ªa, Alejandro Atchugarry, ha solicitado la "comprensi¨®n" de los ahorradores que se ver¨¢n afectados por la medida al inicio de su debate en el Senado. Adem¨¢s, ha asegurado que el Gobierno "no va a dar un centavo m¨¢s" para mantener a los bancos privados.
El plan prev¨¦ adem¨¢s crear un Fondo de Estabilidad de 1.100 millones de d¨®lares para que cada d¨®lar guardado en las cuentas bancarias de los ciudadanos est¨¦ respaldado por otro atesorado en el Banco Central.
El sistema bancario fue sometido a una sangr¨ªa en los ¨²ltimos d¨ªas antes del feriado decretado el pasado martes. Entre febrero y julio, el pa¨ªs perdi¨® el 50% de sus reservas como consecuencia de la incesante retirada de dep¨®sitos, provocada por el miedo a que se reprodujera el corralito financiero que impera en la vecina Argentina desde el pasado mes de diciembre.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.