El Ibex se desinfla tras la apertura bajista de Wall Street
El mercado madrile?o experiment¨® un fuerte rebote t¨¦cnico tras el anuncio de Irak de permitir la visita de los inspectores de la ONU pero fue perdiendo gas con el transcurso de la jornada
El mercado madrile?o intent¨® consolidar el rebote t¨¦cnico de esta ma?ana tras el anuncio de Irak de permitir la visita de los inspectores de la ONU, sin embargo la indecisa apertura de Wall Street ha contagiado el mal de altura.
En este contexto, el Ibex cerraba la jornada con una ligera subida del 0,06%, hasta los 6.090,90 puntos, en el resto de Europa, la situaci¨®n fue m¨¢s grave. La corriente vendedora que afectaba a las plazas de Nueva York, tras la ca¨ªda de la producci¨®n industrial en EEUU, contagi¨® a los principales mercados europeos. As¨ª, Par¨ªs baj¨® un 0,93% y Londres un 0,68%, en tanto que Francfort, al cierre de ¨¦stos, se dejaba un 1,41%.
Con el fantasma de la guerra m¨¢s lejos en el horizonte, los inversores empezar¨¢n a mirar los escasos indicios de recuperaci¨®n econ¨®mica y los informes de los analistas con escenarios de precios del crudo m¨¢s favorables.
El mercado ha estado pendiente del dato de producci¨®n industrial de agosto en Estados Unidos, que ha sido poco favorable y que se ha bastado para neutralizar la euforia que la distensi¨®n entre Irak y EEUU hab¨ªan generado durante la preapertura en las casas de an¨¢lisis. Ayer Morgan Stanley anunci¨® un pronto despegue de las Bolsas en EEUU a las que otorga un recorrido del 10% para el a?o que viene.
Entre los avances, destacaron los del sector bancario, excepto el Popular, que perdi¨® un 0,98%: BBVA cerr¨® al mismo precio que ayer, 9,20 euros, en tanto que SCH se anot¨® un 0,48% y Bankinter, un 0,31%. El grupo Telef¨®nica acab¨® con descensos, excepto la matriz, que subi¨® un 0,69%. Telef¨®nica M¨®viles rest¨® un 0,32%; Terra, un 5,59% y TPI, un 1,58%.
Destacan las ganancias de Dragados, que subi¨® un 2,72%, seguido por Carrefour, que se anot¨® un 2,21%. Altadis se revaloriz¨® un 1,87% y Gas Natural, un 1,30%.
Con el fantasma de la guerra m¨¢s lejos en el horizonte, los inversores empezar¨¢n a mirar los escasos indicios de recuperaci¨®n econ¨®mica y los informes de los analistas con escenarios de precios del crudo m¨¢s favorables.
El mercado ha estado pendiente del dato de producci¨®n industrial de agosto en Estados Unidos, que ha sido poco favorable y que se ha bastado para neutralizar la euforia que la distensi¨®n entre Irak y EEUU hab¨ªan generado durante la preapertura en las casas de an¨¢lisis. Ayer Morgan Stanley anunci¨® un pronto despegue de las Bolsas en EEUU a las que otorga un recorrido del 10% para el a?o que viene.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.