La Comisi¨®n Europea pide a Espa?a una reducci¨®n de los contratos de trabajo temporales
Bruselas solicita m¨¢s igualdad entre hombres y mujeres en el ¨¢mbito laboral
Bruselas ha recomendado a Espa?a reducir la cantidad de contratos temporales o de duraci¨®n determinada y aumentar los contratos a tiempo parcial. La Comisi¨®n Europea ha recogido esta petici¨®n dentro de su propuesta de todos los a?os para reactivar el mercado laboral en los pa¨ªses miembros.
Las cuatro recomendaciones para Espa?a del Ejecutivo comunitario se centran en hacer frente al cambio y promover la capacidad de adaptaci¨®n, la igualdad entre hombres y mujeres, la movilidad, y los servicios p¨²blicos de empleo. Por lo que se refiere al cambio y la adaptaci¨®n, Espa?a debe "mejorar, en concertaci¨®n con los agentes sociales, la organizaci¨®n del trabajo y la participaci¨®n de la educaci¨®n y la formaci¨®n a lo largo de toda la vida, para incrementar la productividad y la calidad del trabajo", se?ala el documento.
Adem¨¢s, Bruselas propone "revisar el marco reglamentario poniendo el acento en la disminuci¨®n de la parte importante de contratos temporales y en la multiplicaci¨®n de los contratos a tiempo parcial". De hecho, seg¨²n los ¨²ltimos datos disponibles facilitados por la Comisi¨®n, los contratos de duraci¨®n determinada o temporales alcanzaron en Espa?a el 31,7% del total en 2001, mientras que la media comunitaria se situ¨® en el 13,4%. En ese mismo a?o los contratos a tiempo parcial en Espa?a representaron el 8,1%, frente al 17,9% correspondiente a la media de la UE.
En cuanto a la segunda recomendaci¨®n, la relativa a la igualdad, las autoridades espa?olas deben adoptar "medidas eficaces para aumentar la tasa de empleo total y superar las diferencias entre hombres y mujeres en materia de empleo y de paro", as¨ª como "mejorar la oferta de servicios de atenci¨®n a los ni?os" y a otras personas que puedan estar a cargo de los trabajadores.
En el ¨¢mbito de la movilidad, Bruselas recomienda a Espa?a "mejorar las condiciones favorables para la creaci¨®n de empleos en las regiones con m¨¢s retraso y suprimir los obst¨¢culos a la movilidad de la mano de obra". El texto precisa tambi¨¦n que "convendr¨ªa reforzar la coordinaci¨®n entre los diferentes servicios regionales de empleo para reducir las disparidades regionales en materia de empleo y de paro".
Por ¨²ltimo, la cuarta recomendaci¨®n invita a Espa?a a "culminar la modernizaci¨®n de los servicios p¨²blicos de empleo para mejorar su eficacia y reforzar su capacidad de asumir sus funciones de intermediarios en el mercado de trabajo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.