Telef¨®nica eleva a 15.000 los trabajadores afectados por su recorte de plantilla
Los sindicatos conf¨ªan en que el ajuste sea "voluntario y universal"
El expediente de regulaci¨®n de empleo presentado hoy por Telef¨®nica podr¨ªa llegar a afectar a 15.000 trabajadores en los pr¨®ximos 5 a?os. La operadora anunci¨® hace d¨ªas su intenci¨®n de recortar 4.500 empleos durante este a?o, un ajuste que, seg¨²n dijo entonces, podr¨ªa elevarse a 9.000 en tres a?os. Hoy, Telef¨®nica ha informado de estos nuevos extremos a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El plan, presentado hoy a los sindicatos y al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, no tendr¨¢ coste alguno para la Seguridad Social y contempla procedimientos de readaptaci¨®n funcional y geogr¨¢fica de la plantilla que permanezca vinculada a la empresa, as¨ª como los programas de formaci¨®n para la cobertura de nuevos perfiles.
El objetivo, que se basa en los principios de voluntariedad, universalidad y no discriminaci¨®n del empleado en las bajas, es "asegurar la competitividad de Telef¨®nica de Espa?a en el nuevo entorno del mercado de las telecomunicaciones, lo que se traducir¨¢ en una garant¨ªa para el desarrollo de la Sociedad de la Informaci¨®n en Espa?a". As¨ª lo ha manifestado la compa?¨ªa, que cuenta con un total de 157.500 empleados en todo el mundo, de los que 40.600 trabajan para Espa?a.
Hace dos d¨ªas, El PAIS public¨® una relaci¨®n de las causas que "motivaban", seg¨²n la operadora, tan dr¨¢stica reestructuraci¨®n. La compa?¨ªa que preside C¨¦sar Alierta la achaca al impacto, "injusto", de la liberalizaci¨®n del sector de las telecomunicaciones, que ha beneficiado a las competidoras y, sin embargo, ha obligado a Telef¨®nica a rebajar casi a la mitad sus tarifas sin ni siquiera poder hacer nada por recuperar a los clientes perdidos. El ¨²ltimo ERE que acometi¨® fue en 1999 y supuso la salida voluntaria de 10.869 trabajadores.
La postura de los sindicatos
Tanto CC OO como UGT han explicado hoy que consideran imprescindible que esta regulaci¨®n de plantilla sea voluntaria. Seg¨²n el responsable de UGT, Blas Galera, lo m¨¢s posible es que esta regulaci¨®n de plantilla se haga en dos etapas, una primera de tres a?os y otra posterior de dos, aunque "todav¨ªa estamos a la espera de que nos clarifiquen la situaci¨®n y nos den la documentaci¨®n completa".
En cualquier caso, ha subrayado, "obviamente, no admitiremos este ajuste de plantilla si Telef¨®nica no lo argumenta y si no es voluntario y universal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.