Una de las mayores gestores de fondos de EE UU pagar¨¢ 117 millones por zanjar un caso de fraude
Strong Capital ha llegado a un acuerdo con el regulador burs¨¢til estadounidense
La firma financiera Strong Capital Management y su fundador, Richard Strong, han acordado hoy pagar 140 millones de d¨®lares (unos 117,463 millones de euros) por el esc¨¢ndalo de irregularidades en la gesti¨®n de fondos mutuos, seg¨²n ha informado hoy la autoridad burs¨¢til (SEC).
A Strong se le acus¨® de haber percibido ganancias por valor de 1,8 millones de d¨®lares mediante operaciones ilegales en su firma Strong Capital, que gestiona 71 fondos mutuos. El regulador ha anunciado que, con ese acuerdo, la firma Strong Capital tendr¨¢ que desembolsar 80 millones de d¨®lares y su fundador, sesenta.
La mitad de cada una de estas cantidades ser¨¢ en concepto de penalizaci¨®n civil, mientras que el resto se destinar¨¢ a indemnizar a los inversores de fondos mutuos que fueron estafados. Junto con Strong, tambi¨¦n fueron acusados otros dos altos ejecutivos de la firma, Anthony d'Amato y Thomas Hooler, que acordaron el pago de multas, pero de menores cantidades.
Mientras la penalizaci¨®n de D'Amato, que era vicepresidente de la firma, se eleva a 750.000 d¨®lares, la de Hooker, que era el jefe del departamento que vela por el cumplimiento de la normativa en inversiones, suma 50.000 d¨®lares. En virtud de dicho acuerdo, Strong y los dos ejecutivos acordaron no volver a trabajar en el sector de activos financieros nunca m¨¢s. Por otro lado, en un acuerdo por separado, la firma Strong Capital se comprometi¨® a reducir las comisiones a los inversores en un 6% durante cinco a?os, un descuento valorado en 35 millones de d¨®lares.
Strong Capital fue una de las primeras firmas financieras acusadas de fraude en Estados Unidos en lo que se conoce como el esc¨¢ndalo de la gesti¨®n de fondos mutuos. Los cargos fueron imputados por el fiscal general de Nueva York, Eliott Spitzer, quien orden¨® investigar a la compa?¨ªa en septiembre pasado. Spitzer manifest¨® que Strong, quien renunci¨® en diciembre como presidente y director financiero, pedir¨¢ disculpas por escrito a sus clientes por hacer transacciones inapropiadas.
Strong se sirvi¨® de su posici¨®n en la firma para desviar parte de las ganancias de las transacciones burs¨¢tiles a cuentas personales o de amigos y parientes en detrimento de los inversores de los fondos que gestionaba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.