El Banco de Espa?a calcula que el PIB crecer¨¢ este a?o cerca del 3%
El PIB objetivo del Gobierno para este a?o es del 2,8%
Espa?a crecer¨¢ este a?o "cerca de un 3%" si las tensiones inflacionistas derivadas de la escalada del petr¨®leo "no se agravan". As¨ª lo estima el gobernador del Banco de Espa?a, Jaime Caruana, que durante su comparecencia ante la comisi¨®n de Econom¨ªa y Hacienda del Congreso explic¨® que este ritmo permitir¨¢ continuar con el proceso de convergencia real con la UE.
El gobernador rese?¨® que, a pesar de estas perspectivas favorables, la consecuci¨®n de nuevos avances en la convergencia real m¨¢s all¨¢ del 2005 deber¨¢ apoyarse en un patr¨®n de crecimiento diferente al actual. Caruana ha instado en varias ocasiones a que el sistema econ¨®mico espa?ol dependa menos de los componentes que han impulsado la demanda en el pasado, esto es consumo y construcci¨®n, y m¨¢s de aquellos que elevan el potencial productivo, como la inversi¨®n y la exportaci¨®n.
En este sentido, Caruana dijo que la inversi¨®n y las exportaci¨®n deber¨ªan tomar protagonismo en el proceso del crecimiento y a?adi¨® que las recientes subidas que est¨¢ registrando el precio del petr¨®leo no se ven como una amenaza grave para la econom¨ªa espa?ola, aunque ¨¦sta es m¨¢s sensible que otras a esta variable. "El impacto de las recientes subidas del precio del petr¨®leo no tendr¨ªa que afectar de forma grave a nuestro ritmo de crecimiento, aunque a corto plazo la incidencia de un shock de esta naturaleza afecta m¨¢s a la econom¨ªa espa?ola que a otras econom¨ªas europeas como consecuencia de su mayor dependencia energ¨¦tica", dijo.
En este sentido, destac¨® el efecto que sobre la inflaci¨®n espa?ola ha tenido ya el repunte del precio del crudo. "Hemos podido apreciarlo ya en el rebrote que han experimentado las tasas de inflaci¨®n que han puesto de manifiesto la persistencia de algunos sesgos alcistas", se?al¨®. La inflaci¨®n en Espa?a creci¨® en tasa interanual en mayo un 3,4%. El IPC armonizado adelantado de junio fue del 3,5%, dato que se conoci¨® ayer mismo.
La vivienda, sobrevalorada
Con relaci¨®n al endeudamiento, Caruana insisti¨® en la idea de que las empresas y las familias espa?olas son ahora m¨¢s sensibles ante un eventual endurecimiento de la pol¨ªtica monetaria de la eurozona. "La posici¨®n financiera de empresas y familias es ahora m¨¢s sensible frente al cualquier perturbaci¨®n adversa o ante un eventual endurecimiento de las condiciones monetarias", dijo el gobernador.
Adem¨¢s, Caruana indic¨® que en el caso de las familas, el aumento del endeudamiento est¨¢ estrechamente ligado al "notable" encarecimiento que han experimentado los precios de las viviendas en los ¨²ltimos a?os. En este sentido, se?al¨® que en el sector de la vivienda ha "alcanzado una cierta sobrevaloraci¨®n" que es preciso absorber mediante una pronta moderaci¨®n de las alzas que se siguen registrando para evitar correcciones futuras que pudieran afectar a la capacidad de gasto del sector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.