La SEPI explicar¨¢ ma?ana a los sindicatos de Izar el plan de viabilidad
Los trabajadores se movilizan para defender el futuro de los astilleros
El presidente de la SEPI, Enrique Mart¨ªnez Robles, tiene previsto recibir ma?ana a los sindicatos presentes en Izar, a quienes informar¨¢ del plan de viabilidad que el Gobierno ha dise?ado para los astilleros p¨²blicos despu¨¦s de que la Comisi¨®n Europea les haya exigido la devoluci¨®n de ayudas ilegales.
As¨ª lo han asegurado fuentes de la Federaci¨®n del Metal, Construcci¨®n, Madera y Afines de UGT (MCA-UGT) y de la Federaci¨®n Minerometal¨²rgica de CC OO, quienes han recordado que el pasado 26 de julio Mart¨ªnez Robles s¨®lo les avanz¨® las "l¨ªneas generales" de este plan, elaborado por una comisi¨®n interministerial. Cuatro d¨ªas m¨¢s tarde, a?adieron las fuentes sindicales, el Consejo de Ministros aprob¨® un acuerdo por el que autoriz¨® a Izar a separar sus actividades militares, las m¨¢s rentables, de las civiles.
La soluci¨®n para los astilleros civiles (antigua EASA) pasa directamente por buscar financiaci¨®n privada para garantizar su "supervivencia", aunque la SEPI subraya que no se trata de privatizar.
De los cinco astilleros civiles que tiene Izar el que menos carga de trabajo tiene es el de Sestao (su ocupaci¨®n es de s¨®lo el 7%), mientras que Puerto Real (C¨¢diz) alcanza el 50%; Fene (Ferrol), el 63%, y Gij¨®n y Sevilla, el 65%. El negocio militar refleja una situaci¨®n muy distinta, el centro de San Fernando (C¨¢diz) tiene una ocupaci¨®n del 65%, y los de Ferrol y Cartagena est¨¢n al completo.
Para que Mart¨ªnez Robles les pueda explicar con "detalle" las consecuencias que tendr¨¢ la separaci¨®n de actividades es para lo que han sido convocados los representantes de los trabajadores ma?ana, seg¨²n explicaron las federaciones sindicales de CC OO y UGT, quienes han reiterado su rechazo a la segregaci¨®n.
Una segregaci¨®n pol¨¦mica
Seg¨²n el Gobierno, la constituci¨®n de la nueva sociedad naval permitir¨¢ a Izar separar y reordenar la actividad militar, y "responder adecuadamente y con la debida estabilidad a las exigencias del mercado en el ¨¢mbito del sector la Defensa".
El Ejecutivo busca con esta medida "hacer frente a las p¨¦simas consecuencias que la integraci¨®n de los astilleros militares y civiles, decidida por el anterior Gobierno del PP, ha tenido sobre todos ellos", seg¨²n declar¨® en el Congreso de los Diputados Mart¨ªnez Robles.
Asimismo, con el plan de viabilidad se da respuesta a la exigencia de la Comisi¨®n Europea, que el pasado 12 de mayo solicit¨® la devoluci¨®n de las ayudas p¨²blicas ilegales concedidas a Izar en los a?os 1999 y 2000, y que ascienden a 308,3 millones de euros, m¨¢s unos intereses que se elevan a 67 millones.
Previamente, Bruselas pidi¨® tambi¨¦n la devoluci¨®n de cr¨¦ditos fiscales concedidos a Izar en 1998 por un importe de 111 millones de euros, al que habr¨ªa que sumar un tercer expediente por unas ayudas ilegales de 560 millones de euros m¨¢s intereses a Baz¨¢n -actual IZAR- para la fusi¨®n con los astilleros civiles en el a?o 2000.
Respecto a la reuni¨®n de ma?ana entre los sindicatos y la SEPI, el consejero andaluz de la Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas, ha sostenido hoy que es una negociaci¨®n "complicada", por lo que pidi¨® que la decisi¨®n que se adopte sea consensuada.
Mientras, los trabajadores de la Naval de Sestao tienen previsto encerrarse esta noche en contra de la privatizaci¨®n de ¨¦ste astillero, "nerviosos y con la moral bajo m¨ªnimos", seg¨²n ha indicado el presidente del Comit¨¦ de Empresa, Miguel Angel Asporosa.
La continuidad del centro de trabajo de Gij¨®n tambi¨¦n ha sido defendida hoy por unos 300 trabajadores, que se han manifestado por las calles de la ciudad e interrumpieron el tr¨¢fico al final de la autopista "Y" durante una hora con una barricada de neum¨¢ticos incendiados.
La agrupaci¨®n socialista de Fene tambi¨¦n tiene previsto luchar "desde la calle si es necesario" por el mantenimiento de los centros de Ferrol y de Fene, raz¨®n por la que dicen haber enviado una carta al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, con las medidas que se deben adoptar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.