La Reserva Federal sostiene que contin¨²a la expansi¨®n econ¨®mica en EE UU
La Fed advierte que los precios de la energ¨ªa comienzan a afectar a la econom¨ªa del pa¨ªs
La econom¨ªa ha crecido durante septiembre y octubre en casi todas las regiones de Estados Unidos a pesar de los indicios de que los precios m¨¢s altos de la energ¨ªa empiezan a afectarla, seg¨²n ha indicado hoy la Reserva Federal.
"La actividad econ¨®mica continu¨® expandi¨¦ndose", ha indicado el banco central en su llamado "libro beige" sobre la coyuntura econ¨®mica. De todos modos el documento dio una se?al de alarma sobre el incremento de los costos de la energ¨ªa.
"En la mayor¨ªa de los distritos los empresarios siguieron expresando su preocupaci¨®n por el aumento de los costes de la energ¨ªa y otros insumos", ha a?adido la Reserva Federal, al agregar que "muchos fabricantes y empresas de servicios pudieron pasar parte, si no todo, de este aumento a sus clientes".
El "libro beige" ha sugerido que, por ahora, los precios m¨¢s altos de los carburantes no est¨¢n acelerando la inflaci¨®n y ha anotado que los aumentos en salarios y precios de minoristas "fueron, en general, moderados".
Este informe es elaborado por los economistas del Banco de la Reserva Federal de Chicago y servir¨¢ para guiar las deliberacionesque sostendr¨¢ el Comit¨¦ de Mercado Abierto el pr¨®ximo 10 de noviembre, la primera reuni¨®n sobre pol¨ªtica monetaria despu¨¦s de las elecciones presidenciales y legislativas del 2 de ese mes.
Pol¨ªtica de bajada de tipos
Desde enero de 2001 la Reserva Federal ha adoptado una pol¨ªtica monetaria generosa que baj¨® los tipos de inter¨¦s a su nivel m¨ªnimo desde 1958 para mantener el entusiasmo de los consumidores, cuyo gasto equivale a casi el 70% del Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU.
En junio pasado, entre indicios de que continuaba la lenta reactivaci¨®n econ¨®mica, la Reserva modific¨® un poco su rumbo y emprendi¨® ajustes graduales de la pol¨ªtica monetaria que han subido el tipo de inter¨¦s del 1 al 1,75%.
La mayor¨ªa de los analistas espera que la Reserva haga otro ajuste el 10 de noviembre que llevar¨¢ la tasa al 2%. El "libro beige" ha indicado que el gasto de los consumidores tuvo altibajos en septiembre y octubre, mientras que la actividad manufacturera fue m¨¢s robusta.
El gasto de las empresas se increment¨® "con aumentos modestos en gastos de capital y contrataci¨®n de personal". El gasto minorista fue flojo en algunos distritos, indic¨® el informe, y en otros hubo mejor¨ªas leves.
La Reserva Federal ha a?adido que los altos costos de la energ¨ªa restringieron los gastos de los hogares y "en algunos distritos la proximidad de la elecci¨®n residencial aument¨® las incertidumbres entre los consumidores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.