Wall Street cierra su peor sesi¨®n del mes
El Ibex 35 pierde un 0,12% tras rondar los 8.700 puntos
Las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, sobre el d¨®lar, que ha vuelto a caer hoy, han arrastrado a las bolsas de Wall Street a cerrar con la mayor bajada del ¨²ltimo mes.
La baja del d¨®lar fue seguida por una ca¨ªda de los bonos y el consiguiente aumento de sus tasas de inter¨¦s, todo lo que afect¨® sectores particulares de empresas, en especial el financiero. A esto se sum¨® tambi¨¦n una fuerte subida del precio del crudo. El resultado final ha sido que el Dow Jones se ha dejado hoy en el parqu¨¦ neoyorquino 115,64 puntos, o un 1,09%. Por su parte, el mercado electr¨®nico Nasdaq ha ca¨ªdo 33,65 unidades, o el 1,60%.
Bajada tras la subida
En la Bolsa de Madrid, los inversores de la Bolsa de Madrid parec¨ªan apostar por las compras deslig¨¢ndose del resto de parqu¨¦s europeos que manten¨ªan cierta indecisi¨®n. Sin embargo, tras haber llegado a superar la barrera de los 8.700, pasado el ecuador de la sesi¨®n el parqu¨¦ madrile?o se contagi¨® del nerviosismo por la presi¨®n de las fuertes alzas que el euro y ha terminado cerrando a la baja.
As¨ª, el principal indicador del mercado, el Ibex-35, ha caido 10,40 puntos, equivalentes al 0,12%, hasta 8.625,90 puntos. El ?ndice General de Madrid ha perdiido un 0,06% y el tecnol¨®gico Ibex Nuevo Mercado subi¨® un 0,33%. El resultado de hoy lastra las cifras de la semana, que deja un salto positivo en la bolsa espa?ola del 0,89%.
Entre los grandes valores del mercado, Telef¨®nica ha terminado dej¨¢ndose el 0,92% de su valor y BBVA, el 0,40%. Con otros ¨¢nimo se va de fin de semana el Santander, que ha ara?ado un 0,11% de subida; Repsol, ha ganado 0,79%; Iberdrola, el 0,17%, y Endesa, el 0,12%.
Europa lo lleva peor
Pese al retroceso, la bolsa espa?ola ha sido la que mejor parada ha salido hoy en Europa, ya que Francfort retrocedi¨® el 1,05%, Londres perdi¨® el 0,91% y Par¨ªs descendi¨® el 0,86%.
A estos mercados les afect¨® en mayor medida la escalada del precio del petr¨®leo, que se situ¨® en torno a 44,30 d¨®lares, frente a los 42,70 por ciento de ayer, debido a que Irak anunci¨® que va a reducir las exportaciones de petr¨®leo y a que se agudiz¨® la crisis de la petrolera rusa Yukos.
Tambi¨¦n perjudicaron en buena medida las palabras del presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, que advirti¨® que el elevado d¨¦ficit presupuestario de Estados Unidos acabar¨¢ perjudicando a la cotizaci¨®n del d¨®lar, pues cada vez ser¨¢n menos atractivas las inversiones en esa divisa. El efecto de estas declaraciones no se hizo esperar y el d¨®lar baj¨® de nuevo frente al euro, que escal¨® hasta los 1,306 d¨®lares, muy cerca de su m¨¢ximo hist¨®rico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.