La patronal automovil¨ªstica europea prev¨¦ su fin en 50 a?os si no se reducen los costes
Pischetsrieder se?ala la emergente producci¨®n asi¨¢tica y en particular la de China como principal amenaza
El presidente de la Asociaci¨®n Europea de Fabricantes de Autom¨®viles (ACEA) y director ejecutivo de Volkswagen, Bernd Pischetsrieder, ha pronosticado la desaparici¨®n total de la industria del motor de la UE en 50 a?os, salvo que se adopten medidas inmediatas para reducir sus costes de producci¨®n.
En la presentaci¨®n del grupo de alto nivel promovido por la Comisi¨®n Europea para aumentar la competitividad del sector comunitario, el presidente de la patronal cit¨® como principal amenaza la emergente producci¨®n asi¨¢tica y en particular la de China, que, seg¨²n avanz¨®, no tardar¨¢ mucho en "exportar sus coches a Europa".
El nuevo grupo de alto nivel, bautizado CARS 21, estar¨¢ presidido por el vicepresidente del Ejecutivo comunitario y responsable de Industria, Gunter Verheugen, contar¨¢ con representantes de gobiernos, industria y sindicatos y realizar¨¢ propuestas para mejorar la competitividad del autom¨®vil europeo en un horizonte temporal de diez a?os.
"La nueva Comisi¨®n no dudar¨¢ en romper con el pasado cuando se trate de reducir la burocracia y el exceso de regulaci¨®n", afirm¨® Verheugen, quien subray¨® el car¨¢cter "crucial" de un sector que da a la UE dos millones de empleos directos y diez millones indirectos.
El grupo de expertos celebrar¨¢ su primera reuni¨®n en marzo y mantendr¨¢ al menos otras dos sesiones antes de presentar sus conclusiones antes de fin de a?o, con vistas a que la Comisi¨®n pueda presentar nuevas propuestas concretas basada en su trabajo al comienzo de 2006.
Pischetsrieder reconoci¨® que uno de los objetivos debe ser "evitar un incremento en la sobrecapacidad" del sector europeo, que fabrica 17 millones de autom¨®viles al a?o, m¨¢s de un tercio del total mundial. Comisario y empresario coincidieron en que la industria europea a¨²n mantiene una posici¨®n "fuerte" en el mercado mundial, y en que su principal baza es su capacidad de innovaci¨®n, pero tambi¨¦n en que su p¨¦rdida de competitividad es creciente.
Un informe de la Comisi¨®n Europea del pasado noviembre muestra que la productividad de los fabricantes de la UE de Quince Estados miembros es un 25% menor que la de EE UU, y un 20% que la de Jap¨®n; sus costes de producci¨®n son similares a los estadounidenses, pero un 10% superiores a los japoneses y el triple de los coreanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.