El Gobierno se compromete a que las pensiones m¨ªnimas suban el 6% al a?o hasta 2008
El n¨²mero de beneficiados llega a 7.922.000 personas, tras crecer apenas un 0,8%
La pensi¨®n media de jubilaci¨®n del Sistema de la Seguridad Social se situ¨® a primeros de mes en 685,91 euros al mes, un 6,1% que en el mismo mes de 2004-. El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jes¨²s Caldera, ha avanzado que esa mejora "en 2006, 2007 y 2008, seguir¨¢ igual".
La de incapacidad permanente media ascend¨ªa a 699 euros al mes (un 5,5% m¨¢s), la de viudedad a 455,53 (5,7% m¨¢s), la de orfandad a 266,39 (8% m¨¢s) y la pensi¨®n a favor de familiares a 347,97 euros, un 6,9%.
Seg¨²n Trabajo, el n¨²mero de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanz¨® la cifra de 7.922.461 pensiones al comienzo de este mes, lo que representa un crecimiento interanual del 0,8 por ciento. M¨¢s de la mitad de las pensiones del sistema contributivo son por jubilaci¨®n (4.634.062 pensiones), 2.157.573 por viudedad, 826.802 por incapacidad permanente, 263.884 por orfandad y 40.104 a favor de familiares, seg¨²n Trabajo.
El pago de todas ellas representa un importe mensual que a 1 de abril alcanz¨® la cifra de 4.823,6 millones de euros. El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales destaca adem¨¢s que la pensi¨®n media del Sistema, que comprende las distintas clases de pensi¨®n (jubilaci¨®n, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situ¨® en abril en 608,85 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del %.
Aumento del 26% en la legislatura
En su intervenci¨®n en un acto organizado por el PSOE para hacer balance de las decisiones sobre pensiones que ha adoptado el Ejecutivo en su primer a?o de Gobierno, Caldera ha asegurado que cumplir¨¢ el programa electoral, en el que se compromet¨ªa a subir las pensiones m¨ªnimas el 26% en toda la legislatura.
Para cumplir ese compromiso y porque adem¨¢s las perspectivas econ¨®micas son "positivas y favorables", "creemos que la sociedad debe hacer un esfuerzo para que las pensiones sean m¨¢s dignas".
Desde los 90, ha a?adido, la mejora de la econom¨ªa y el crecimiento de la riqueza de sociedad espa?ola han sido muy importantes pero no han beneficiado a los pensionistas y eso "no es aceptable". Sin embargo, durante el primer a?o de Gobierno socialista, precis¨®, el Ministerio de Trabajo ha destinado el 87% del total de gastos de la Seguridad Social al pago y mejora de pensiones, mejora que "ha sido mayor para quien m¨¢s lo necesita".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.