El d¨¦ficit comercial aument¨® el 43,4% hasta febrero
Las importaciones crecieron a un ritmo interanual del 13,4%
El d¨¦ficit comercial aument¨® en los dos primeros meses del a?o el 43,4%, hasta alcanzar los 10.373,4 millones de euros, inform¨® hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Hasta febrero, las exportaciones de mercanc¨ªas sumaron 23.045,9 millones de euros, con un aumento del 3,7% respecto al mismo periodo de 2004, y las importaciones crecieron a un ritmo interanual del 13,4%, alcanzando los 33.419,3 millones de euros.
La tasa de cobertura en el periodo enero-febrero de 2005 fue del 69,0%, 6,4 puntos porcentuales menos que en los dos primeros meses de 2004. El principal sector exportador fueron el las semimanufacturas, con un crecimiento interanual del 11,3%, y los bienes de equipo (4,8%). Las del sector del autom¨®vil se redujeron un 2,8% y las de alimentos un 2,0% en t¨¦rminos interanuales. El mayor avance hasta febrero pasado correspondi¨® a las exportaciones de productos energ¨¦ticos, con un aumento del 17,1%.
En cuanto a las importaciones, los sectores m¨¢s din¨¢micos fueron la energ¨ªa, con un crecimiento del 37,5%, y el de materias primas, con un avance interanual del 20,9%. Los bienes de equipo aumentaron sus compras al exterior el 15,3% y las semimanufacturas lo hicieron el 12,8%.
Las exportaciones a pa¨ªses de la UE crecieron a un ritmo interanual del 5,2% y las dirigidas a otros destinos se redujeron el 1,3%. Las ventas destinadas a Latinoam¨¦rica aumentaron el 16,8% y las dirigidas a Am¨¦rica del Norte y Asia cayeron el 0,7%. Las importaciones de la UE se incrementaron el 9,4%, las de pa¨ªses terceros el 20,9%, las de Am¨¦rica Latina el 26,6%, las procedentes de Am¨¦rica del Norte bajaron el 1,6% y las de Asia crecieron el 20,9%.
Aumentan las importaciones
Los datos referidos exclusivamente al mes de febrero indican que el d¨¦ficit comercial fue de 5.093,2 millones de euros, el 36,8% m¨¢s que en el mismo periodo del a?o anterior. Ese saldo negativo fue consecuencia de un crecimiento de las importaciones del 13%, hasta 17.234,5 millones de euros mientras que las exportaciones aumentaron el 5,3%, hasta 12.141,3 millones. Eso hizo que la tasa de cobertura se situara en el 70,4%, 5,2 puntos porcentuales menos que en febrero de 2004.
Durante el pasado febrero los dos principales sectores exportadores mostraron importantes incrementos interanuales: las semimanufacturas aumentaron un 14,3% y las de bienes de equipo un 9,5%. Las ventas de manufacturas de consumo crecieron un 4,7%, y las de materias primas y productos energ¨¦ticos mostraron incrementos interanuales del 1,3% y 0,3%, respectivamente. Se redujeron las exportaciones del sector del autom¨®vil (0,9%), de alimentos (1,5%) y de bienes de consumo duradero (2,1%).
Las importaciones aumentaron en casi todos los sectores, pero el mayor dinamismo correspondi¨® a los productos energ¨¦ticos, con un incremento interanual del 55,0%, debido principalmente al aumento de sus precios. Los dos principales sectores importadores, los bienes de equipo y las semimanufacturas, aumentaron sus importaciones el 10,5% y el 9,8%, respectivamente. Tambi¨¦n presentaron gran dinamismo las importaciones de materias primas (19,8%) y de manufacturas de consumo (18,5%), y fueron menores los avances en las compras del sector del autom¨®vil (4,4%) y de los bienes de consumo duradero (1,0%). El ¨²nico sector en el que se registraron ca¨ªdas en las importaciones fue el de la alimentaci¨®n, con un descenso interanual del 1,7%.
Por ¨¢reas geogr¨¢ficas, aumentaron en un 6,9% las exportaciones a la Uni¨®n Europea, a Am¨¦rica Latina en un 9,1%, y a ?frica en un 13,2%, y se redujeron las ventas a Asia (2,2%), y Am¨¦rica del Norte (7,9%). Las importaciones de la UE se incrementaron un 8,1% y las compras a pa¨ªses de la zona euro crecieron un 8,9% respecto a febrero de 2004. Las importaciones de pa¨ªses no pertenecientes a la UE (35,4% del total) mantuvieron un aumento que se cifra en el 23,3% interanual. Las importaciones procedentes de Am¨¦rica Latina crecieron un 41,0%, y en un 37,3% las procedentes de ?frica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.