Las muertes en el trabajo descienden paulatinamente desde 2003
Los accidentes y muertes laborales en Espa?a tienden a la baja. El a?o pasado no llegaron al millar por primera vez en una d¨¦cada. El Consejo de Ministros ha aprobado un plan para mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y reducir los niveles de siniestralidad laboral con 450 millones de euros, un 40% m¨¢s que en 2004.
1997 (1.070 muertos)
El n¨²mero de accidentes laborales mortales aument¨® un 8,7% en el a?o 1997 hasta totalizar 1.070 muertos (casi cuatro muertos por jornada), mientras que el volumen de infracciones creci¨® un 58,8%, y el importe de las sanciones, un 75%.
1998 (1.071 muertos)
El 60% de los trabajadores que sufrieron alg¨²n tipo de accidente laboral el pasado a?o ten¨ªan contratos temporales (el 33% del total de los asalariados, frente al 67% de fijos), seg¨²n el informe elaborado por el Ministerio de Trabajo y presentado ayer por el secretario general de Empleo, Juan Chozas. Espa?a sigue siendo el pa¨ªs de la Uni¨®n Europea con m¨¢s accidentes. El a?o pasado causaron 1.071 muertos, 752.882 siniestros con baja (un 11,27% m¨¢s que en 1997) y tuvieron un coste de dos billones de pesetas.
1999 (1.115 muertos)
La informaci¨®n del a?o 1999 recopilada por CCOO, que tradicionalmente hace p¨²blicos los datos con bastante m¨¢s antelaci¨®n que Trabajo, indica que en el pasado a?o se han producido 865.980 accidentes con baja (con un aumento del 15% en relaci¨®n a 1998), 11.620 graves (con un crecimiento del 9,1%) y 1.115 muertes en el puesto de trabajo (con una subida del 4,1%).
2000 (1.133 muertos)
Los accidentes laborales se cobraron 1.133 v¨ªctimas en 2000, 23 m¨¢s (el 2,1%) que el a?o anterior. Esa senda ascendente se agudiza en el conjunto de siniestros con baja (935.359), que aumentan un 7,6%, aunque en los de car¨¢cter grave (11.374) se produce una bajada del 3,4%, seg¨²n los datos difundidos ayer por CC OO. Este sindicato acus¨® al Ministerio de Trabajo de 'pasividad' en la adopci¨®n de soluciones y, al igual que el d¨ªa anterior, UGT, critic¨® que no haya convocado la Mesa de Salud Laboral.
2001 (1.201 muertos)
Los accidentes laborales aumentaron de nuevo el pasado a?o (un 2,48%), aunque la relaci¨®n de muertes que causaron experiment¨® la primera bajada en seis a?os. En los centros de trabajo fallecieron 1.021 ocupados, 109 menos que el a?o anterior (un 9,6%), con un retroceso concentrado en el sector agr¨ªcola y en la industria. Pese a esa mejora, Espa?a mantiene la peor situaci¨®n de la Uni¨®n Europea, con un ¨ªndice de mortalidad casi dos veces superior, y de cada cinco accidentes que se registran en el conjunto de los pa¨ªses comunitarios, uno se produce en Espa?a.
2002 (1.104 muertos)
Los accidentes laborales registraron en 2002 uno de los peores momentos de los ¨²ltimos a?os. El n¨²mero de muertes por siniestros en el trabajo creci¨® un 8,1%, hasta 1.104, seg¨²n datos del Ministerio de Trabajo. La cifra contrasta con la reducci¨®n del 9,6% lograda en 2001. Tambi¨¦n el n¨²mero total de accidentes aument¨® con respecto a 2001 y se situ¨® en la cifra m¨¢s alta de los 10 ¨²ltimos a?os, con m¨¢s de 1,8 millones.
2003 (1.033 muertos)
Los accidentes laborales registraron en 2002 uno de los peores momentos de los ¨²ltimos a?os. El n¨²mero de muertes por siniestros en el trabajo creci¨® un 8,1%, hasta 1.104, seg¨²n datos del Ministerio de Trabajo. La cifra contrasta con la reducci¨®n del 9,6% lograda en 2001. Tambi¨¦n el n¨²mero total de accidentes aument¨® con respecto a 2001 y se situ¨® en la cifra m¨¢s alta de los 10 ¨²ltimos a?os, con m¨¢s de 1,8 millones.
2004 (946 muertos)
El n¨²mero de muertos en el trabajo se ha situado por debajo del millar por primera vez desde 1996. Los 946 trabajadores que el a?o pasado perdieron la vida en el desempe?o de su funci¨®n laboral suponen una ca¨ªda del 8,4% respecto a 2003. Se trata de la segunda disminuci¨®n anual consecutiva, seg¨²n datos avanzados ayer por Comisiones Obreras. La cifra no recoge los 111 fallecidos en el atentado del 11-M que se dirig¨ªan a sus puestos de trabajo, situaci¨®n que computa en las estad¨ªsticas de accidentes laborales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.