El IPC no da sorpresas y sube una d¨¦cima de punto en abril, hasta el 3,5% interanual
La inflaci¨®n subyacente se reduce al 2,8%, a siete d¨¦cimas de la interanual
El indicador definitivo del IPC, que el INE ha publicado hoy, ha confirmado el aumento de la inflaci¨®n que ya anticipaba el indicador adelantado. La tasa de variaci¨®n interanual del mes de abril aumenta as¨ª una d¨¦cima y se sit¨²a en el 3,5%. Menos esperado ha sido el dato de la inflaci¨®n subyacente, que baja una d¨¦cima de punto y se sit¨²a de nuevo en el 2,8%. Entre marzo y abril, los precios subieron un 1,4%.
Los principales responsables de la subida en el dato interanual han sido el grupo de Bebidas Alcoh¨®licas y tabaco, que suben 8,6% en los ¨²ltimos doce meses, y de nuevo el de Transporte, que experimenta un alza del 6,3% por culpa de la subida del precio del crudo, y con ella la de los combustibles (la subida del Gas¨®leo C es del 35% en los ¨²ltimos doce meses). Respecto al grupo de Vivienda, la subida se sit¨²a en 5,4 puntos porcentuales, uno m¨¢s que en marzo.
La inflaci¨®n subyacente, a 0,7 puntos
La que s¨ª ha descendido ha sido la tasa interanual de la inflaci¨®n subyacente, que es el indicador que descuenta del ¨ªndice general los alimentos no elaborados, y los productos energ¨¦ticos. Disminuye as¨ª una d¨¦cima y se sit¨²a en el 2,8%, y aumenta su diferencia respecto al ¨ªndice general hasta las siete d¨¦cimas de punto. Acumula as¨ª ya m¨¢s de un a?o por debajo de la del ¨ªndice general.
En los datos de variaci¨®n mensuales, el grupo de bienes de los que componen la cesta del IPC que m¨¢s aument¨® su precio fue el de Vestido y Calzado, que sube un 9,3%, y que sufre el rebote causado por el final de las rebajas. Tambi¨¦n son destacables las de los grupos del Transporte, que sube un 1,2% en el cuarto mes del a?o, y la Vivienda, que aumenta un 1,4% los precios en la medici¨®n del IPC.
El Gobierno afirma que la inflaci¨®n bajar¨¢
El secretario de Estado de Econom¨ªa, David Vegara, ha reconocido en rueda de prensa que este incremento del IPC va a hacer "m¨¢s dif¨ªcil" que la inflaci¨®n baje en la segunda mitad del a?o en el entorno del 2,5%, como hab¨ªa previsto a principios de a?o, aunque sigue se?alando que habr¨¢ un "progresivo descenso" en los pr¨®ximos meses.
Vegara ha atribuido el incremento anunciado hoy a que el precio del crudo se ha comportado "manifiestamente peor que en abril de 2004", a lo que se ha unido el incremento en los precios de la alimentaci¨®n que, tras las heladas de los primeros meses del a?o, est¨¢ ahora reflejando la sequ¨ªa, que ha elevado los precios de algunas partidas.
Reacci¨®n de sindicatos y patronal
El sindicato CC OO ha pedido por su parte al Gobierno que desarrolle una pol¨ªtica "m¨¢s activa y beligerante" en el aumento de la competencia de los mercados, sobre todo, de los servicios y de la distribuci¨®n de los alimentos, que permitan rebajar las subidas.
La organizaci¨®n recuerda adem¨¢s la "reiterada y fuerte" subida que vienen registrando los alimentos (3,4%) y la ense?anza (4,2%), dos bienes b¨¢sicos de la cesta de la compra de los ciudadanos, y se?ala que este aumento se produce, adem¨¢s, en un momento en que los costes empresariales (los tipos de inter¨¦s y los salarios) se mantienen en niveles muy bajos o crecen de manera moderada.
La patronal ha respondido a los datos asegurando que el repunte de la inflaci¨®n hace todav¨ªa "m¨¢s patente" la p¨¦rdida de competitividad de la econom¨ªa espa?ola y su impacto negativo sobre el futuro crecimiento econ¨®mico.
La CEOE ha destacado as¨ª el fuerte diferencial de la tasa del IPC de Espa?a con respecto a la eurozona, "que sit¨²a a Espa?a en los puestos de cabeza del escalaf¨®n europeo de la inflaci¨®n", aunque ha reconocido la parte de responsabilidad que tienen los precios del crudo en la subida, cuya "sombra impregna ya a todos los sectores"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.