Zapatero anuncia que los datos de paro y afiliaci¨®n de mayo son los mejores de la historia
El presidente tambi¨¦n ha avanzado que los Presupuestos Generales del Estado para 2006 contemplar¨¢n el "mayor esfuerzo" econ¨®mico realizado hasta la fecha en I+D+i
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero ha anunciado que los datos de paro y de afiliaci¨®n a la Seguridad Social del mes de mayo, que se publicar¨¢n ma?ana, ser¨¢n "los mejores de la historia" de ambos registros. Zapatero, que pronunci¨® un discurso en la jornada inaugural del Congreso de UGT, ha avanzado que los Presupuestos Generales del Estado para 2006 contemplar¨¢n el "mayor esfuerzo" econ¨®mico realizado hasta la fecha en materia de I+D+i, incorpor¨¢ndose adem¨¢s un plan de convergencia con el objetivo de que Espa?a alcance la media europea en tecnolog¨ªas de la informaci¨®n en el a?o 2009. Tambi¨¦n adelant¨® que en julio se aprobar¨¢ la Ley Org¨¢nica de Educaci¨®n.
El presidente ha reclamado hoy a los delegados asistentes al 39 Congreso Confederal de UGT y a su secretario general, C¨¢ndido M¨¦ndez, que apoyen y respalden la acci¨®n del Ejecutivo y reiter¨® ante ellos su compromiso con el empleo estable y la situaci¨®n de los prejubilados."Os pido que apoy¨¦is al Gobierno, pero quiero que sep¨¢is que siempre voy a entender vuestras cr¨ªticas y exigencias, porque vienen de sentimientos nobles, de luchar por los m¨¢s d¨¦biles", afirm¨® Zapatero, quien confi¨® en volver dentro de cuatro a?os al 40 Congreso de UGT en calidad de presidente del Gobierno espa?ol.
Objetivos del Gobierno
Zapatero, que ha pronunciado un discurso en la jornada inaugural del Congreso de UGT entre ovaciones y aplausos, ha se?alado que, adem¨¢s de la lucha contra la precariedad laboral, son objetivos de su Gobierno el fortalecimiento de la educaci¨®n, la construcci¨®n de un sistema nacional de atenci¨®n a las personas dependientes, el avance en las pol¨ªticas de igualdad y el impulso a la I+D+i.
En este sentido, ha avanzado que los Presupuestos Generales del Estado para 2006 contemplar¨¢n el "mayor esfuerzo" econ¨®mico realizado hasta la fecha en materia de I+D+i, incorpor¨¢ndose adem¨¢s un plan de convergencia con el objetivo de que Espa?a alcance la media europea en tecnolog¨ªas de la informaci¨®n en el a?o 2009.
Tambi¨¦n ha adelantado que en julio se aprobar¨¢ la Ley Org¨¢nica de Educaci¨®n, para la que reclam¨® el apoyo de todo el arco pol¨ªtico, y que en septiembre se abordar¨¢ la Ley de Universidades, con la aprobaci¨®n, en los pr¨®ximos d¨ªas de un Decreto-Ley para solventar la situaci¨®n de los profesores asociados.
"Son objetivos ambiciosos para este a?o, pero merecen la pena porque supondr¨¢n una garant¨ªa para el crecimiento econ¨®mico del futuro, para pasar de la precariedad a la estabilidad laboral, para lograr el bienestar de mucha gente y de muchas familias", subray¨®. El presidente garantiz¨® asimismo que el crecimiento de la econom¨ªa espa?ola ser¨¢ en 2006 superior al de este a?o, gracias al incremento y al impulso del empleo.
Uni¨®n PSOE- UGT
Zapatero inici¨® su intervenci¨®n asegurando sentirse "orgulloso y emocionado" por participar de nuevo en un Congreso Confederal de la UGT, el sindicato al que est¨¢ afiliado y cuyo carn¨¦, dijo, guarda "en la mesita de noche". Tras citar al fundador del PSOE y de la UGT, Pablo Iglesias, el presidente afirm¨® que trabaja para que nadie en la sociedad pueda sentirse "dominado", para que tenga igualdad de oportunidades y medios.
Despu¨¦s, hizo un repaso de los objetivos que han guiado su pol¨ªtica en este primer a?o de gobierno: m¨¢s crecimiento econ¨®mico, m¨¢s y mejor empleo y m¨¢s derechos sociales. "Hemos demostrado que es posible hacer las tres cosas a la vez", enfatiz¨®.
Reforma laboral, cuanto antes
En este punto, resalt¨® que el di¨¢logo social es y seguir¨¢ siendo un principio de la acci¨®n del Gobierno, pues los cambios, las mejoras y las reformas "s¨®lo se har¨¢n con la concurrencia de sindicatos y organizaciones empresariales".
Respecto a la reforma del mercado de trabajo, apunt¨® que el Ejecutivo esperar¨¢ a que el di¨¢logo social rinda sus frutos, si bien afirm¨® que el deseo del Gobierno es que esto ocurra lo antes posible.
El presidente aprovech¨® esta ocasi¨®n, ante cientos de delegados de UGT y la presencia del secretario general de CC.OO., Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, para agradecer a los sindicatos su actitud "constructiva" en la defensa del bienestar de la sociedad espa?ola y en el proceso de normalizaci¨®n de extranjeros.
"Sois un ejemplo de organizaciones sindicales en Europa por vuestro proceso de modernizaci¨®n, por vuestro sentido de la responsabilidad. Desde que fue elegido presidente del Gobierno, no hab¨¦is hecho otra cosa sino colaborar. Tenemos unos sindicatos modernos y comprometidos", destac¨®.
El jefe del Ejecutivo tambi¨¦n subray¨® que Espa?a estar¨¢ "en poco tiempo" a la cabeza de Europa en contribuci¨®n a ayuda al desarrollo. Superado el 0,3% del PIB, el objetivo ser¨¢ alcanzar el 0,4% en 2006, el 0,5% en 2007, y el 0,7% en la pr¨®xima legislatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.