El Estado obtuvo un d¨¦ficit hasta junio de 1.194 millones, el 0,13% del PIB
Esta cifra supone un descenso del 77,7% respecto al mismo periodo de 2004
El Estado tuvo en los seis primeros meses del a?o un d¨¦ficit en contabilidad nacional de 1.194 millones de euros, que equivale al 0,13% del PIB y supone un descenso del 77,7% respecto al mismo periodo de 2004. El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Angel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez ha se?alado que este saldo negativo fue resultado de unos ingresos de 53.290 millones de euros (el 13,8% m¨¢s) y unos pagos de 54.484 millones (el 4,4% m¨¢s).
El Estado tuvo en los seis primeros meses del a?o un d¨¦ficit en contabilidad nacional de 1.194 millones de euros, que equivale al 0,13% del PIB y supone una reducci¨®n del 77,7% respecto al mismo periodo de 2004. E l secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Angel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez ha se?alado, durante su presentaci¨®n de estos datos, que este saldo negativo fue resultado de unos ingresos de 53.290 millones de euros (el 13,8% m¨¢s) y unos pagos de 54.484 millones (el 4,4% m¨¢s).
Fern¨¢ndez Ord¨®?ez ha explicado que la reducci¨®n del d¨¦ficit se debi¨®, sobre todo, a la positiva evoluci¨®n de los principales impuestos, pero tambi¨¦n al retraso en las devoluciones del IVA, efecto transitorio que se ir¨¢ corrigiendo los pr¨®ximos meses, rese?¨®. En t¨¦rminos de caja -que contabiliza los ingresos y gastos cuando se efect¨²an y no cuando se comprometen, como hace la contabilidad nacional-, el Estado registr¨® un d¨¦ficit entre enero y junio de 3.503 millones de euros, el 48% menos.
Dentro de la contabilidad de caja, la recaudaci¨®n total (que incluye al Estado, las comunidades aut¨®nomas y los ayuntamientos) ascendi¨® en el primer semestre a 76.376 millones de euros, el 14,5% m¨¢s que en el mismo per¨ªodo de 2004. De esta cantidad, 55.775 millones de euros correspondieron al Estado, con un aumento del 17% en relaci¨®n al a?o pasado y los 20.601 millones restantes se dedicaron a financiar a las comunidades aut¨®nomas y corporaciones locales.
M¨¢s recaudaci¨®n por el IRPF
Los impuestos directos y cotizaciones sociales reportaron 31.800 millones de euros (el 17,9% m¨¢s), con notables incrementos del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades. As¨ª, el IRPF creci¨® el 16,7% (hasta 24.780 millones de euros), cifra que, seg¨²n Fern¨¢ndez Ordo?ez, "no es homog¨¦nea" y habr¨¢ que esperar al final del ejercicio para valorar su crecimiento real, al igual que el avance del Impuesto sobre Sociedades, del 31,1%, hasta 6.012 millones de euros. Los ingresos por impuestos indirectos se elevaron a 37.812 millones de euros (el 15,4% m¨¢s) y, dentro de ¨¦stos, la recaudaci¨®n por IVA aument¨® el 21,7% (hasta 27.731 millones). En cuanto a los impuestos especiales, reportaron 8.715 millones de euros, el 0,7% menos, por debajo del aumento previsto en los Presupuestos Generales del Estado, ha indicado Fern¨¢ndez Ord¨®?ez.
La recaudaci¨®n del Impuesto sobre Hidrocarburos se situ¨® en 4.970 millones de euros (1,1% m¨¢s) y la del Impuesto sobre las Labores del Tabaco en 2.757 millones (el 5,5% menos). Desde el punto de vista de los pagos no financieros, se elevaron a 59.278 millones de euros, con una subida del nueve% respecto a la primera mitad del 2004. Dentro de las operaciones corrientes, los gastos financieros fueron de 9.257 millones de euros (el 21,2% m¨¢s que un a?o antes), por el distinto calendario de vencimiento en los intereses de la deuda. Las transferencias corrientes tambi¨¦n crecieron hasta junio el 7,6% (hasta 31.344 millones), por la mayor aportaci¨®n espa?ola al presupuesto de la UE y las transferencias a las Administraciones Territoriales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.