La Reserva Federal cumple las expectativas y sube los tipos de inter¨¦s hasta el 3,5%
Es la d¨¦cima subida consecutiva dentro de la pol¨ªtica de subidas moderadas que esta llevando la Fed
Como auguraban los expertos, la Reserva Federal de Estados Unidos ha decidido subir los tipos de inter¨¦s en un cuarto de punto porcentual, hasta el 3,5%. Es la d¨¦cima subida consecutiva de los tipos, que sit¨²a a la tasa interbancaria en el nivel m¨¢s alto de los ¨²ltimos cuatro a?os.
Un informe m¨¢s optimista de lo esperado en la creaci¨®n de empleos en Estados Unidos convenci¨® a los analistas de que la Fed elevar¨ªa hoy las tasas por d¨¦cima vez consecutiva en un cuarto de punto porcentual, y reforz¨® las expectativas de que seguir¨¢ con los incrementos hasta fin de a?o. "Hay un amplio consenso del mercado en que continuar¨¢n los aumentos en septiembre, noviembre, e incluso en diciembre", dijo Rory Robertson, estratega de tasas de inter¨¦s de Macquarie Bank.
Mientras algunos analistas creen que la Fed est¨¢ cerca de finalizar su estrategia de peque?os incrementos en las tasas que comenz¨® en junio, otros estiman que el calentamiento del mercado inmobiliario y los signos de inflaci¨®n salarial elevar¨¢n los tipos de inter¨¦s oficiales al 4% o m¨¢s, para fin del 2005.
"La econom¨ªa sigue muy s¨®lida y parece posible que se expanda a un ritmo de 4,5% a 5% en el segundo semestre", dijo Lynn Reaser, economista de Banc of America Capital Management en Boston.
Adem¨¢s, la noticia de que 207.000 nuevos empleos fueron creados en julio consolid¨® las expectativas de que la econom¨ªa estadounidense est¨¢ creciendo lo suficiente como para soportar a¨²n m¨¢s altos costos en los pr¨¦stamos. Tambi¨¦n, el presidente de la Fed, Alan Greenspan, y otros integrantes del Comit¨¦ Federal de Mercado Abierto seguir¨¢n observando los signos de inflaci¨®n en los salarios y el famoso calentamiento del mercado inmobiliario.
"El fuerte crecimiento del empleo en Estados Unidos implica un gran aumento de los ingresos, lo que por su parte impulsa la confianza, la cual conduce al gasto de los consumidores y al crecimiento econ¨®mico. Mientras, las presiones en los salarios se acercan sigilosamente", dijo Sherry Cooper, economista jefe de BMO Nesbitt Burns and Harris Nesbitt.
Pendientes de la burbuja inmobiliaria
La Fed ha estado subiendo la tasa de los fondos federales desde junio del 2004 en un intento por retornar las tasas de inter¨¦s a un nivel neutral, que no estimule ni dificulte el crecimiento econ¨®mico. Las tasas hab¨ªan estado hasta esa fecha en 1,0%, un m¨ªnimo desde 1958, para ayudar a la econom¨ªa a recuperarse de la recesi¨®n y de los ataques del 11 de septiembre del 2001.
A las tasas bajas se atribuye el crecimiento estimulante en el gasto de los consumidores, pero tambi¨¦n se las culpa por el estallido del mercado inmobiliario de Estados Unidos, ya que dieron a los consumidores acceso a mucho dinero a bajo costo. Robertson cree que la preocupaci¨®n en torno a una burbuja inmobiliaria y a la baja en los rendimientos de los bonos a largo plazo condujeron a la Fed a su campa?a de subida de tasas, m¨¢s que la preocupaci¨®n sobre el aumento de los precios a los consumidores.
"Tenemos cada una de las razones por las cuales la Fed continuar¨¢ incrementando las tasas", dijo Joel Naroff, presidente de Naroff Economic Advisors. "No creo que est¨¦n dando ninguna indicaci¨®n de que est¨¢n listos para detenerse", concluy¨®.
American Express cree que la Fed subir¨¢ los tipos hasta el 4,5% en un a?o
La Reserva Federal (Fed) prev¨¦ subir los tipos de inter¨¦s en Estados Unidos hasta el 4,5% durante el pr¨®ximo a?o con el objetivo de mantener controlada la inflaci¨®n, seg¨²n un informe de American Express Funds en el que se advierte de que, "probablemente", el organismo presidido por Alan Greenspan mantendr¨¢ sin variaci¨®n el precio del dinero en algunas de las reuniones de la primera mitad de 2006.
El informe prev¨¦ que el crecimiento del PIB en Estados Unidos se sit¨²e en torno a la tendencia actual, esto es, entre el 3,3% y el 3,5%, durante el resto del a?o, y advierte de que la "burbuja inmobiliaria" en el pa¨ªs constituye una amenaza a largo plazo que se ampliar¨¢ a m¨¢s regiones.
En cuanto a la eurozona, American Express considera que la recuperaci¨®n econ¨®mica cobrar¨¢ fuerza durante el resto de 2005, mientras que el BCE mantendr¨¢ los tipos en su nivel actual hasta 2006, momento en que se optar¨¢ por una subida, pero no antes de la primera mitad de ese a?o. Este movimiento ser¨¢ contrario al que se produzca en Reino Unido, donde se espera una ca¨ªda del precio del dinero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.