Greenspan alerta sobre los precios de la vivienda y el d¨¦ficit en EE UU
El presidente de la Fed apuesta por un grado adecuado de flexibilidad para solventar los desequilibrios econ¨®micos
El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, Alan Greenspan, ha dicho hoy que el proteccionismo comercial y los abultados d¨¦ficit fiscal y comercial son un riesgo para la econom¨ªa del pa¨ªs, y tambi¨¦n ha advertido del alto precio de la vivienda.
En su ¨²ltimo discurso en el "retiro" de gobernadores de la Reserva Federal en Jackson Hole, un centro tur¨ªstico de Wyoming, Greenspan sostuvo que "el creciente proteccionismo en nuestro comercio y nuestra renuencia a poner en una senda m¨¢s sostenible nuestra pol¨ªtica fiscal" son amenazas para la econom¨ªa de EE UU.
"Si podemos mantener un grado adecuado de flexibilidad, algunos de los desequilibrios de la econom¨ªa de EE UU, especialmente el gran d¨¦ficit por cuenta corriente y la inflaci¨®n de la vivienda, pueden rectificarse con ajustes de precios, tasas de inter¨¦s y tasas cambiarias, m¨¢s que mediante cambios m¨¢s dolorosos en producci¨®n, ingresos y empleo", ha se?alado.
El d¨¦ficit en cuenta corriente de Estados Unidos alcanz¨® el a?o pasado la cifra sin precedentes de 668.000 millones de d¨®lares, mientras que el d¨¦ficit fiscal alcanz¨® otro r¨¦cord, de 412.700 millones de d¨®lares.
La vivienda puede caer si se exigen tasas de inter¨¦s altas
Greenspan ha sostenido que los altos precios a los que han llegado las casas se deben en parte a las bajas primas de riesgo demandadas por los inversionistas. "Demasiado a menudo los participantes en el mercado creen que tales aumentos en los valores de los activos son estructurales y permanentes", ha advertido. "La historia no ha sido muy amable en las postrimer¨ªas de per¨ªodos prolongados de primas de bajo riesgo", dijo Greenspan.
Los valores de las viviendas podr¨ªan caer si los inversionistas se ponen cautelosos y exigen tasas de inter¨¦s m¨¢s altas, ha explicado Greenspan, quien en enero pr¨®ximo pondr¨¢ fin a dieciocho a?os al frente del banco central estadounidense.
Cuando los inversionistas se ponen m¨¢s cautelosos, ha recordado Greenspan, "lo que perciben como una liquidez abundante puede desaparecer r¨¢pidamente".
Entre julio de 2004 y julio de 2005 el precio medio de las viviendas usadas en Estados Unidos ha subido un 14,1 por ciento. En el mismo per¨ªodo, el precio medio de las casas nuevas ha aumentado un 27,7%.
Las bajas tasas de inter¨¦s y la disponibilidad de capitales de los inversionistas que desde 2000 se apartaron del mercado financiero, han estimulado un mercado inmobiliario en el cual muchas unidades se compran y venden m¨¢s por especulaci¨®n que por residencia

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.