BBVA denuncia que Unipol dise?¨® una OPA sobre BNL para pagar menos
BBVA cree que la OPA de Unipol es "fruto de un dise?o preconcebido e intencionado" destinado a evitar la competencia del banco espa?ol
El banco espa?ol BBVA ha denunciado ante la autoridad burs¨¢til italiana que la oferta p¨²blica que la aseguradora italiana Unipol ha lanzado sobre la BNL responde a un estrategia destinada a pagar menos por las acciones de lo que deber¨ªa.
La entidad espa?ola ha presentado hoy ante la Comisi¨®n Nacional de Sociedades de Bolsa un escrito en el que pide que, en el actual proceso de preparaci¨®n de la OPA de Unipol sobre BNL, tenga en cuenta una serie de elementos que, en opini¨®n del BBVA, pueden vulnerar la igualdad de tratamiento de los accionistas.
Evitar la competencia
En concreto, el BBVA apunta que la OPA obligatoria de Unipol es "fruto de un dise?o preconcebido e intencionado" destinado a evitar la competencia directa con la oferta que el banco espa?ol lanz¨® a finales de marzo pasado por la BNL.
En el escrito, pone de manifiesto que la aseguradora hizo p¨²blicos el 18 de julio los datos b¨¢sicos de su oferta, incluido el precio, "con lo que se paraliz¨® de hecho la oferta de BBVA y Unipol evit¨® el r¨¦gimen de las OPA".
El precio que ofrec¨ªa Unipol era de 2,7 euros por acci¨®n, superior al del BBVA, pero inferior al de algunas compras hechas por la aseguradora en el mercado, que han llegado a ser de 2,952 euros por acci¨®n.
Cuando Unipol present¨® oficialmente el contenido de su oferta ante las diferentes instituciones de control en Italia, este mes de agosto, ya hac¨ªa semanas que hab¨ªa negociado un acuerdo con varios empresarios italianos que poseen acciones de BNL por un montante superior al 27%, que se unen a casi el 15% que tiene la aseguradora.
Ese retraso "deliberado y discrecional" en la formalizaci¨®n de la oferta p¨²blica supone "excluir as¨ª adquisiciones futuras de acciones de sujetos relacionados con Unipol a precios notablemente superiores al ofrecido como remuneraci¨®n al resto de accionistas de BNL".
Por eso el banco espa?ol pide igualdad de condiciones entre todos los accionistas destinatarios de oferta p¨²blicas de adquisici¨®n de manera que ¨¦sta se adec¨²e con el mayor precio pagado a otros accionistas por parte de Unipol.
El BBVA asegura que ese precio debe ser de 2,952 euros por acci¨®n o "el a¨²n superior que pudiera resultar de los pactos, que las partes han mantenidos reservados, concluidos entre Unipol y Deutsche Bank" ya que de lo contrario se reserva la posibilidad de emprender acciones legales.
Plazo hasta septiembre
La CONSOB tiene de plazo hasta primeros de septiembre para decidir si autoriza el prospecto informativo con las condiciones de la oferta de Unipol, mientras que poseen m¨¢s tiempo otras entidades, como el Banco de Italia y el Instituto para la Vigilancia de las Aseguradoras Privadas (ISVAP).
La aseguradora celebrar¨¢ a finales de agosto una asamblea de accionistas para aprobar un aumento de capital por un valor m¨¢ximo de 2.600 millones de euros y tiene previsto concertar un pr¨¦stamo en obligaciones por un montante de 1.400 millones con los que hacer frente a lo que hasta ahora ha considerado desembolso necesario para comprar el banco romano.
En concreto, Unipol ha manifestado que espera desembolsar un m¨¢ximo de 4.530 millones de euros, algunos de los cuales proceder¨¢n de recursos propios, con la oferta a 2,7 euros, pero s¨ª debe pagar m¨¢s el montante de la operaci¨®n se elevar¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.