El Gobierno obligar¨¢ a las CC AA a destinar al menos el 25% del suelo a VPO
Trujillo ha explicado que los gobiernos regionales deciden el porcentaje de suelo para VPO, aunque el Gobierno puede fijar una horquilla con una m¨ªnima y m¨¢xima
La ministra de Vivienda, Mar¨ªa Antonia Trujillo, ha afirmado hoy que la nueva reforma de la Ley del Suelo obligar¨¢ a las comunidades aut¨®nomas a reservar un m¨ªnimo del 25% del suelo a la construcci¨®n de la Vivienda de Protecci¨®n Oficial (VPO), y ha a?adido que el nuevo texto ser¨¢ "sumamente respetuoso" con las competencias auton¨®micas.
Trujillo ha explicado que actualmente los gobiernos regionales deciden el porcentaje de reserva de suelo para VPO, aunque a?adi¨® que el Tribunal Constitucional permite al Gobierno fijar una horquilla con una m¨ªnima y m¨¢xima, de manera que las comunidades aut¨®nomas pueden ejercer sus competencias fijando libremente un porcentaje.
"En la reforma sobre la Ley del Suelo se plantea una reserva de VPO que se mueve dentro de una horquilla que el Tribunal Constitucional permite", argumento la titular, que record¨® que el objetivo es trasladar el compromiso adquirido en el Plan de Choque y evitar la intromisi¨®n en las funciones auton¨®micas.
Asimismo, el nuevo documento que, seg¨²n precis¨®, ya se est¨¢ debatiendo en un ¨¢mbito muy reservado fuera del comit¨¦ de expertos, contempla medidas e instrumentos para evitar que el suelo en propiedad se retenga para especular. En este sentido, indic¨® que el documento recoge recomendaciones para que las comunidades aut¨®nomas desarrollen su marco jur¨ªdico sobre la gesti¨®n urban¨ªstica.
Igualmente, ha aseverado que la expropiaci¨®n forzosa persigue frenar la especulaci¨®n del suelo, y dar, as¨ª, cumplimiento a un mandato constitucional. "La reforma tendr¨¢ en cuenta el valor real del suelo y no su expectativa futura", precis¨® en rueda de prensa. La titular de Vivienda explic¨® que la futura Ley del Suelo se encabezar¨¢ con un estatuto b¨¢sico de los derechos y deberes de todos los ciudadanos en relaci¨®n con su medio urbano y rural, aspecto, que seg¨²n precis¨®, nunca hab¨ªa recogido la Ley Estatal de Suelo. Asimismo, indic¨® que se inspirar¨¢ en los principios de desarrollo urbano sostenible y de mejora de calidad del medio urbano.
Presupuesto un 20% superior
Por otro lado, la titular de Vivienda ha se?alado que su Departamento contar¨¢ en 2006 con un presupuesto superior al 20% respecto al que contaba este a?o que fue de 887,3 millones de euros. En este sentido, indic¨® que la partida destinada a Vivienda y en I+D+ i son los mayores esfuerzos inversores del Gobierno de cara al pr¨®ximo ejercicio.
Por ¨²ltimo, Trujillo ha destacado el ¨¦xito de la convocatoria de la XIV Asamblea General de Ministros y Autoridades M¨¢ximas del Sector de la Vivienda, Urbanismo en Am¨¦rica Latina y el Caribe (MINURVE) y del encuentro preparatorio a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoam¨¦rica.
As¨ª, ha indicado que en los encuentros han "aflorado" consensos como la integraci¨®n de la pol¨ªtica de vivienda y urbanismo, la participaci¨®n del ciudadano en la pol¨ªtica de vivienda y la elevaci¨®n de los asuntos de suelo y vivienda a rango gubernamental, con el fin de dotarles de recursos financieros suficientes para su ejecuci¨®n.
Estas cuestiones est¨¢n contempladas en la Declaraci¨®n de Guadalupe, documento firmado y respaldado por m¨¢s de 18 representantes iberoamericanos, y que a su vez se elevar¨¢ a la Cumbre que se desarrollar¨¢ el pr¨®ximo mes de octubre en Salamanca.
![Mar¨ªa Antonia Trujillo, el mi¨¦rcoles en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TMMSZCXGCJS23FP4NL5Z74KRLA.jpg?auth=3b93a6a3ea5c405848a5a3464fc496a9a094d310f34fe09ce624c780853c41aa&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.