Baleares se une a la huelga y dejar¨¢ de faenar pero no bloquear¨¢ sus puertos
Espinosa se encuentra reunida con los representantes de once cofrad¨ªas para desbloquear la situaci¨®n
Las cofrad¨ªas de Baleares han acordado esta tarde apoyar la huelga convocada por el sector pesquero en protesta por el encarecimiento del gas¨®leo. Eso s¨ª, no bloquear¨¢n los puertos con sus embarcaciones porque afirman que el paro ya ha da?ado lo bastante a la sociedad balear. La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, y los representantes de once cofrad¨ªas de pescadores se encuentran reunidos para intentar desbloquear el paro.
A la reuni¨®n asisten las federaciones de cofrad¨ªas de Andaluc¨ªa, Catalu?a, Galicia, Alicante, M¨¢laga, Murcia, Tarragona, Valencia, Asturias, Cantabria y Canarias.
El portavoz de los pescadores, Manuel Peinado, record¨® antes de entrar a la negociaci¨®n que el sector reclama un precio fijo del gas¨®leo en surtidor de 0,30 euros por litro, frente a la propuesta del Gobierno de incrementar la ayuda a 0,084 euros por litro.
El portavoz de las Cofrad¨ªas asegur¨® que es el momento de que el Ministerio d¨¦ un paso en el tablero y que cambie su postura.
Las cofrad¨ªas vascas se unen a la huelga
La flota vasca se ha unido hoy a las movilizaciones contra la subida del precio del gas¨®leo. Hasta ahora, la flota vasca de bajura ha estado faenando y no se hab¨ªa unido al paro, que se inici¨® en Galicia y que se mantiene en toda la costa mediterr¨¢nea espa?ola. Desde hoy, se suman a la huelga y bloquear¨¢n los puertos de Bilbao y Pasajes(Guip¨²zcoa).
Por eso, los afectados cada vez son m¨¢s. Transmediterr¨¢nea y Bale¨¤ria hablaban ayer de, al menos, 4.000 pasajeros afectados. El bloqueo de Barcelona mantiene atrapados a bordo de diversos ferrys a unos 70 pasajeros y en Denia, a 31 personas. El buque Ciudad de M¨¢laga, procedente de Nador (Marruecos), fondeado a la entrada del puerto de Almer¨ªa por el bloqueo que mantienen los pescadores, estudia regresar a Nador despu¨¦s de haber sufrido un amotinamiento por parte de un grupo de pasajeros, que no logr¨® tomar los mandos de la nave gracias a la "habilidad" del capit¨¢n.
Adem¨¢s, un centenar de pasajeros de la l¨ªnea que une Alicante con Or¨¢n han cerrado la entrada a los muelles alicantinos con sus coches. El presidente balear, Jaume Matas, ha escrito una carta al presidente Zapatero por la "alarmante" situaci¨®n de las islas, privadas de comunicaci¨®n mar¨ªtima con la pen¨ªnsula.
Por otro lado, las autoridades portuarias ya han comenzado a identificar y expedientar a los pescadores que bloquean las bocanas de sus puertos, amenazando con "duras sanciones". Es el caso de Murcia, Alicante o Catalu?a, donde el delegado del Gobierno, Jos¨¦ Rangel, ha abierto diligencias por des¨®rdenes p¨²blicos y amenazado con "sanciones muy importantes".
Reclamaciones de los pescadores
Adem¨¢s del precio del carburante, los pescadores pretenden obtener una bonificaci¨®n para la gasolina en surtidor y la exenci¨®n durante un a?o del pago de cuotas a la Seguridad Social para marineros y armadores.
"Les hemos ofrecido un incremento de ayudas exactamente igual que el incremento de los precios del carburante. No hay m¨¢s margen", se?al¨® a principios de semana la ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa. Sin embargo, ayer la ministra se?al¨® que se iban a intentar buscar "otros mecanismos" que puedan satisfacer a los pescadores pero "hablando siempre de las mismas cuant¨ªas que en estos momentos est¨¢n puestas encima de la mesa".
Puertos bloqueados
A la espera de conocer los resultados de esta reuni¨®n, se mantienen bloqueados los puertos de Tarragona, Murcia, Castell¨®n, Valencia, Almer¨ªa, Alicante y Barcelona, para impedir la entrada y salida de carga. Los pescadores estudian impedir desde hoy la venta de pescado en el mercado central barcelon¨¦s, Mercabarna, seg¨²n diversos medios.
En concreto, los pescadores de Almer¨ªa y Adra mantienen bloqueados con sus barcos los puertos de ambas localidades. Tambi¨¦n en el puerto de Motril(Granada), una veintena de barcos han cercado el puerto y han impedido esta ma?ana la entrada de un buque cargado de cemento. Por su parte, el sector pesquero de Huelva se ha quedado amarrado hoy a puerto como "medida de presi¨®n".
Sectores afectados
Hoy, la Cofrad¨ªa de Pescadores ha hecho un llamamiento a los mercados de abastos para que no vendan pescado estos d¨ªas en solidaridad con los trabajadores del sector pesquero.
Adem¨¢s, las navieras han instado al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para que cesen las protestas ya que, seg¨²n la Asociaci¨®n de Navieros Espa?oles (Anave), se est¨¢n ocasionando cuantiosas p¨¦rdidas. Una treintena de l¨ªneas regulares de cabotaje con la consideraci¨®n de l¨ªneas de inter¨¦s p¨²blico se est¨¢n viendo afectadas, adem¨¢s de todas las l¨ªneas que conectan los pa¨ªses del Mediterr¨¢neo con Espa?a.
Medidas propuestas por el Gobierno
El ministerio ha propuesto establecer una regla m¨ªnima de compensaci¨®n de 0,084 euros el litro de gas¨®leo y la creaci¨®n de una mesa de di¨¢logo social, donde se buscar¨¢n aplazamientos en cotizaci¨®n a la Seguridad Social. Adem¨¢s, ofrecen una reducci¨®n de la cuota para accidentes, as¨ª como la creaci¨®n de una mesa de fiscalidad para estudiar el abaratamiento de las primas de seguro.
Agricultura y Pesca ya ha otorgado una compensaci¨®n de 0,06 euros el litro de gasolina desde octubre de 2004 a septiembre de 2005 que le cost¨® unos 7,6 millones de euros, asegur¨® la portavoz. Adem¨¢s, autoriz¨® 200 millones de euros en pr¨¦stamos a coste cero para "continuar con la modernizaci¨®n, renovaci¨®n y mejora de la seguridad de la flota a pesar del incremento del precio del gas¨®leo y el descenso del precio del pescado", precis¨®.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.