El bloqueo de los puertos paraliza un centenar de barcos de carga y pasajeros
Los mercados de pescado de Valencia y Barcelona cierran en solidaridad con los marineros
Miles de pasajeros con el billete en la mano y sin barco, mercanc¨ªas por descargar, camiones parados en el puerto y los mercados mayoristas de pescado con las puertas cerradas. Es el paisaje que dibuj¨® ayer el bloqueo de los principales puertos espa?oles del Mediterr¨¢neo que protagonizan los marineros, que protestan por la subida del gas¨®leo y esperan que el Gobierno les compense con m¨¢s dinero. La suma de barcos afectados en los puertos ronda el centenar. Unos 4.000 viajeros tuvieron que quedarse en tierra en Palma, Ibiza y Mah¨®n. Anoche, los pescadores que faenan en el golfo de C¨¢diz se sumaron a la protesta.
La protesta, que se extendi¨® ayer a los puertos de M¨¢laga, ha recibido el respaldo de los mercados mayoristas de pescado de Barcelona (Mercabarna) y Valencia (Mercavalencia). La madrugada de hoy no abrieron sus puertos a la espera de las negociaciones entre el sector y el Gobierno. Mercamadrid expres¨® verbalmente su solidaridad, pero no ha cerrado. Por ahora, no hay problemas de abastecimiento.
En el puerto de Valencia, el bloqueo afect¨® a 30 barcos, seg¨²n la Autoridad Portuaria. Dos de los afectados eran de pasajeros: uno de Trasmediterr¨¢nea, con 234 pasajeros. El segundo es un crucero de Iberojet, con 439 pasajeros y con destino a la Costa Azul, informa Rosa Biot. El cierre de los accesos afect¨® a ocho barcos en Alicante, uno de ellos el transbordador de la l¨ªnea con Or¨¢n. En D¨¦nia, el bloqueo afect¨® a la l¨ªnea diaria con Baleares. En Castell¨®n, la protesta afect¨® a otros seis buques. Y seis de mercanc¨ªas no pudieron salir de Gand¨ªa y Sagunto.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), Joaquim Coello, asegur¨® que el bloqueo que sufre el puerto supone unas p¨¦rdidas diarias de tres millones de euros, sin contabilizar efectos secundarios como la saturaci¨®n de mercanc¨ªas en los almacenes y la desviaci¨®n de las embarcaciones. A primera hora de la tarde, la ocupaci¨®n de la terminal de contenedores superaba el 80%, "a punto del colapso", dijo Coello, informa Borja Vilaseca.
En Barcelona hab¨ªa 24 barcos varados. Ocho de ellos no pudieron entrar y 16 no pudieron salir. Seg¨²n la Autoridad Portuaria, la suma total de pasajeros afectados (incluidas las l¨ªneas con Baleares) asciende a 5.000 personas. En Almer¨ªa y M¨¢laga, las conexiones con el norte de ?frica tambi¨¦n sufrieron el bloqueo y se suspendieron algunas frecuencias.
Unas 4.000 personas no pudieron viajar desde Palma, Ibiza y Mah¨®n, informa Andreu Manresa. Muchos ciudadanos no pudieron comprar un pasaje de avi¨®n porque trasladaban sus coches en los buques paralizados. Bale¨¤ria, Trasmediterr¨¢nea e Iscomar anularon todas sus rutas con la Pen¨ªnsula. "No podemos responder cu¨¢ndo reanudaremos el servicio, es el problema", declar¨® Joan Cerd¨¤, de Bale¨¤ria. El presidente balear, Jaume Matas, pidi¨® la mediaci¨®n del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, por el riesgo de desabastecimiento de las islas.
Mientras, en Tarragona el bloqueo afecta a 24 buques, la mayor¨ªa con productos agroalimentarios y qu¨ªmicos. Hoy tienen previsto llegar al puerto otros seis nav¨ªos, informa Laura Casadevall. El director del puerto, Ramon Gras, alert¨® de la situaci¨®n de la industria qu¨ªmica y petroqu¨ªmica, que depende de la entrada de crudo y nafta, base para obtener el etileno, lo que afecta especialmente a la refiner¨ªa de Repsol. Parecidos problemas ocurren en Cartagena y Escombreras, puertos industriales a los que no pueden entrar los barcos, entre ellos uno con crudo de Egipto.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.