Los puertos de Barcelona, Santander, Bilbao y Galicia siguen la huelga de estibadores
La ley que prepara Bruselas prev¨¦ la autoasistencia de las empresas en los puertos lo que, seg¨²n el sector, implicar¨ªa la supresi¨®n de cientos de puestos de trabajo
Los sindicatos han convocado para hoy y ma?ana una huelga de estibadores en todos los puertos espa?oles para protestar contra la directiva europea sobre servicios portuarios. La nueva ley permitir¨¢ a las grandes navieras organizar la carga y descarga de sus mercanc¨ªas y, por lo tanto, reducir¨¢ la actividad de las estibadoras un 20 ¨® 25% en un plazo de dos a?os. El sector cree que esto supondr¨¢ cientos de despidos. Los puertos de Bilbao y Santander est¨¢n paralizados. Canarias y Barcelona s¨®lo est¨¢n cumpliendo con los servicios m¨ªnimos. En toda Espa?a hay entre 4.500 y 5.000 estibadores. De ellos, 1.700 acudir¨¢n a Estrasburgo a manifestarse el mi¨¦rcoles.
En la mayor¨ªa de los puertos espa?oles s¨®lo se est¨¢ procediendo a la estiba y desestiba de los productos perecederos. Estamentos sindicales han asegurado que la huelga ha sido secundada por m¨¢s de 5.000 trabajadores, aunque el Ministerio de Fomento rebaja este dato, aunque sit¨²a por encima del 99% el seguimiento de la huelga.
La Autoridad portuaria de Bilbao ha confirmado que la huelga ha paralizado la actividad, donde el paro es "total" y no hay carga y descarga. All¨ª, los estibadores se han reunido a primera hora de esta ma?ana en el edificio de la sociedad de estiba y han formado una caravana de 30 coches que ha recorrido las instalaciones, haciendo una parada frente a la Autoridad Portuaria de Santurtzi. Se han producido acciones similares en los otros puertos espa?oles.
Adem¨¢s, las centrales sindicales espa?olas participar¨¢n en las movilizaciones que las organizaciones europeas han organizado en Estrasburgo el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, el mismo d¨ªa en la que el Parlamento Europeo debe pronunciarse sobre la directiva. Los sindicatos aseguran que unos 1.500 espa?oles acudir¨¢n a manifestarse en la ciudad francesa.
La federaci¨®n UGT asegura que la movilizaci¨®n est¨¢ teniendo un eco similar en los 450 puertos europeos afectados por una huelga a la que han sido convocados 75.000 trabajadores, casi 6.000 de ellos en Espa?a.
En Francia, la mayor¨ªa de los estibadores est¨¢n seguiendo la convocatoria. Los importantes puertos de Marsella, Le Havre, Burdeos o La Rochelle no ofrecen servicios de estiba.
"Esta directiva cuestiona todas las reglas de funcionamiento de los puertos y la organizaci¨®n del trabajo. Es un liberalismo puro y duro. Se recurre a quien se quiere y se deja hacer al libre albedr¨ªo, sin ninguna regla", denunci¨® el secretario general de los obreros portuarios de Dunkerque (Le Nord) y presidente de la coordinaci¨®n nacional de estibadores, Franck Gonsse.
La propuesta de la Comisi¨®n Europea abre a la competencia los servicios de manipulaci¨®n, amarre y acceso a los buques en los grandes puertos y prev¨¦, bajo algunas condiciones, la autoasistencia, la posibilidad de que las navieras utilicen sus propias tripulaciones en las labores de carga y descarga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.