El fin de la 'acci¨®n de oro' deja a Repsol vulnerable ante una eventual oferta extranjera
Los rumores dicen que Eni y BP podr¨ªan estar estudiando ya la operaci¨®n. Pero Repsol se ha puesto manos a la obra para blindarse, esta misma ma?ana, y ha cambiado de estrategia: de posible objeto de compra a compradora. Acaba de anunciar que se hace con el 10% de la sueca West Siberian resources.
La conjunci¨®n de dos circunstancias hace que, desde esta ma?ana, Repsol YPF sea especialmente vulnerable ante un posible intento de compra por parte de una petrolera extranjera. La primera es inesperada: la ca¨ªda de su precio en Bolsa m¨¢s de un 10%, tras el anuncio, el pasado 26 de enero, de que hab¨ªa sobrevalorado sus reservas un 25%. La segunda, m¨¢s importante: hoy expira la golden share (acci¨®n de oro), un instrumento que el Gobierno implant¨® hace diez a?os para reservarse la ¨²ltima palabra en operaciones estrat¨¦gicas que afectaran a las empresas privatizadas.
Esta coyuntura ha convertido a la petrolera hispano argentina en un bomb¨®n apetecible para los gigantes petrol¨ªferos que, adem¨¢s, en este momento tienen dinero para gastar, tras un ejercicio en el que han cosechado los mejores resultados de su historia por el alza del petr¨®leo.
Pero Repsol no va a permanecer quieta y ha decidido cambiar el papel que interpreta en esta obra, de objeto de compra a compradora. Esta ma?ana ha anunciado la adquisici¨®n del 10% de la sueca West Siberian resources. Ambas formar¨¢n una alianza para desarrollar actividades en la Comunidad de Estados Independientes (CEI), antigua URSS, seg¨²n explic¨® hoy la compa?¨ªa sueca. Repsol pagar¨¢ 6,13 coronas suecas por acci¨®n para hacerse con la participaci¨®n, lo que supondr¨¢ un coste total de 90 millones de d¨®lares. Tras el anuncio, Repsol sub¨ªa en torno al 4,5% en Bolsa.
Los posibles compradores
ExxonMobil public¨® unos beneficios anuales de 36.100 millones de d¨®lares, algo m¨¢s de 29.000 millones de euros, en 2005. Una cifra enorme. Con ese dinero, Exxon podr¨ªa comprar a precios de mercado toda Repsol (con un valor total de 26.858 millones) y a¨²n le sobrar¨ªa para pagar a bancos de inversi¨®n para que le asesoraran en la operaci¨®n. Aunque no es el de Exxon el nombre que m¨¢s se est¨¢ oyendo en la rumorolog¨ªa sobre la posible compra, sino la italiana Eni y la brit¨¢nica BP, que seg¨²n algunos analistas, ya est¨¢n analizando la posibilidad de lanzarse a la caza y captura de la petrolera hispano argentina, cuyo precio ya est¨¢ un 18% por debajo de los 27 euros que toc¨® el pasado mes de octubre, su m¨¢ximo de todos los tiempos. Ambas compa?¨ªas han rehusado confirmar o desmentir sus intenciones sobre Repsol.
Consciente de la situaci¨®n, el Gobierno tiene otro temor; que el final de la golden share tenga un efecto indirecto en Gas Natural. Y es que una eventual opa hostil contra Repsol YPF (uno de los principales accionista de la gasista, con casi el 31%) dar¨ªa al comprador una fuerte presencia en el capital de la compa?¨ªa fusionada, si prospera la OPA de Gas Natural sobre Endesa, y el control del sector energ¨¦tico espa?ol: el petr¨®leo, el gas y la electricidad.
Por eso, el Gobierno ha planteado a la petrolera hispano-argentina la conveniencia de reducir su participaci¨®n en Gas Natural. Repsol YPF ya ha anunciado que, si tiene ¨¦xito la opa sobre Endesa, su participaci¨®n en la empresa resultante quedar¨¢ diluida hasta el 15%. Adem¨¢s, la petrolera no descarta reducir a¨²n m¨¢s su participaci¨®n si surgen inversiones adecuadas con una rentabilidad superior.
Las salvaguardas de Repsol YPF
Adem¨¢s de fortalecer su posici¨®n mediante compras, Repsol tiene a su favor dos circunstancias m¨¢s para evitar se comprada, seg¨²n Natalia Aguirre, analista de Renta 4.
Argentina mantiene el derecho de veto sobre YPF, una herramienta similar a la 'acci¨®n de oro' espa?ola que hoy expira. El pa¨ªs sudamericano se asegur¨® su 'golden share' tras vender YPF a Repsol en 1999 por 15.000 millones y ahora podr¨ªa tener que utilizarla.
Natalia Aguirre apunta otro factor disuasorio para las compradoras: "Puede ser que muchas compa?¨ªas extranjeras est¨¦n interesadas en los activos espa?oles de Repsol, pero no en la volatilidad latinoamericana, que genera mucha incertidumbre, como estamos viendo. Eso resta mucho atractivo a Repsol".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.