Telef¨®nica suspende su demanda contra Argentina y anuncia inversiones por 280 millones de euros
Moratinos y Kirchner asistieron a la firma del acuerdo, que no prev¨¦ un plazo para la revisi¨®n de tarifas
Telef¨®nica y el Gobierno argentino han firmado hoy una "carta de intenciones" mediante la cual la compa?¨ªa se compromete a suspender la demanda internacional pesentada en 2002 por la congelaci¨®n de tarifas impuesta por el Gobierno, que asciende a 2.800 millones de d¨®lares. Adem¨¢s, la empresa espa?ola se ha comprometido a realizar inversiones valoradas en 280 millones de euros a lo largo del presente a?o.
El nuevo marco pactado, firmado en la Casa Rosada, incluye tambi¨¦n a favor de Telef¨®nica m¨¢s seguridad jur¨ªdica para su actividad, aunque no est¨¢ previsto un plazo para la revisi¨®n del esquema de tarifas de la compa?¨ªa. Nestor Kirchner, jefe de Estado de Argentina, y cinco de sus ministros acudieron a la sede de la Presidencia argentina para asistir a la firma del acuerdo. Por parte espa?ola estuvo presente el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperaci¨®n , Miguel Angel Moratinos, y una representaci¨®n de funcionarios, diplom¨¢ticos y representantes de la empresa.
El acuerdo de Argentina con la compa?¨ªa ha sido negociado durante dos a?os y medio, y seg¨²n el ministro de Planificaci¨®n del citado pa¨ªs, esta firma supone un "punto de inflexi¨®n" que permitir¨¢ al Gobierno argentino renegociar los contratos actualmente vigentes con las empresas privatizadas.
La "carta de intenciones" no est¨¢ cerrada y faltan muchos detalles por negociar, el proceso ya est¨¢ en marcha. Seg¨²n explicaron fuentes de la compa?¨ªa, habr¨¢ una audiencia p¨²blica por parte de la Unidad de Renegociaci¨®n y An¨¢lisis de los Contratos de Servicios P¨²blicos, y al cabo de 30 d¨ªas se har¨¢ efectiva la suspensi¨®n de la demanda, durante un plazo de 210 d¨ªas. En ese periodo la empresa y el Gobierno argentino deber¨¢n alcanzar un acuerdo definitivo.
De este modo, la empresa no renuncia a la v¨ªa judicial, ni a reclamar la revisi¨®n de las tarifas, pero abre un nuevo plazo de negociaci¨®n. El acuerdo final est¨¢ pendiente de la negociaci¨®n de las medidas de emergencia adoptadas en 2002 en plena crisis econ¨®mica, pero tambi¨¦n de la nueva ley de telecomunicaciones argentina, que deber¨¢ regular los derechos de los consumidores y promover la inversi¨®n privada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.