Trabajadores uruguayos demandar¨¢n a Argentina por bloquear la planta de celulosa de capital espa?ol
Argentina se ha manifestado contra la apertura de la planta en el departamento fronterizo de R¨ªo Negro, Uruguay, argumentando que aumentar¨¢ gravemente la contaminaci¨®n de la zona
Comerciantes y trabajadores uruguayos demandar¨¢n al Gobierno argentino por los perjuicios que les causa el bloqueo de los puentes que unen ambos pa¨ªses entre la provincia de R¨ªo Negro (Uruguay) y Entre R¨ªos (Argentina). El origen del conflicto se encuentra en las manifestaciones de los argentinos contra la construcci¨®n de una planta de celulosa de capital espa?ol y finland¨¦s en terreno uruguayo, aunque fronterizo con Argentina. Los argentinos argumentan que la f¨¢brica aumentar¨¢ mucho la contaminaci¨®n de la zona.
Representantes de unas treinta empresas y m¨¢s de doscientos trabajadores se reunieron con dos bufetes de abogados, uno uruguayo y otro argentino, que se asociaron para asesorar y representar a los damnificados.
Los abogados est¨¢n recabando documentos e informaci¨®n y antes de quince d¨ªas presentar¨¢n las demandas en los tribunales de Buenos Aires, declararon a la prensa local fuentes de los bufetes y algunos reclamantes.
Los abogados consideran que las reclamaciones judiciales por "da?o emergente y lucro cesante" tienen posibilidades de ¨¦xito.
Grupos de vecinos de la provincia argentina de Entre R¨ªos bloquearon los puentes que unen las ciudades argentinas de Gualeguaychu y Col¨®n con las uruguayas Fray Bentos y Paysand¨², para protestar contra la instalaci¨®n de dos f¨¢bricas de celulosa en el departamento de R¨ªo Negro, en Uruguay.
Las plantas de la empresa espa?ola Ence y la finlandesa Botnia se construyen en las proximidades de Fray Bentos, a orillas del r¨ªo Uruguay, l¨ªmite natural entre ambos pa¨ªses.
Las autoridades argentinas y los vecinos de Entre R¨ªos se oponen a las f¨¢bricas con el argumento de que ser¨¢n contaminantes, lo que niegan las autoridades uruguayas y las empresas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.