Bush suspende los dep¨®sitos a la reserva de petr¨®leo para moderar la escalada de los precios
La interrupci¨®n se prolongar¨¢ hasta el "pr¨®ximo oto?o" en el hemisferio norte.
El presidente estadounidense, George W. Bush, ha anunciado hoy su decisi¨®n de suspender temporalmente los dep¨®sitos a la reserva nacional de petr¨®leo del pa¨ªs con el objetivo de hacer el combustible m¨¢s asequible para los consumidores, informa el diario norteamericano Wall Street Journal.
La medida, que ha sido tomada en medio de una escalada de los precios del petr¨®leo que ha llevado al crudo a batir continuadamente r¨¦cords de precio durante las ¨²ltimas semanas, pretende que los ciudadanos puedan acceder a los productos derivados del petr¨®leo, como la gasolina, cuyos precios tambi¨¦n se han disparado.
El anuncio del presidente forma parte de una serie de medidas para hacer frente al fuerte alza del precio de la gasolina, que seg¨²n el Gobierno se encuentra en su cuarto valor m¨¢s alto de la historia, y que amenaza con afectar a la popularidad de Bush. "La reserva estrat¨¦gica es lo suficientemente grande como para funcionar durante unos meses sin hacerle dep¨®sitos", asegur¨® el presidente. La interrupci¨®n se prolongar¨¢ hasta el "pr¨®ximo oto?o" en el hemisferio norte, explic¨®, tras poner de relieve que los expertos calculan que los altos precios de la gasolina se prolongar¨¢n al menos hasta entonces.
Asimismo, el pasado martes, el Gobierno federal estadounidense pidi¨® a los estados estar vigilantes ante posibles aumentos indebidos de precios en las estaciones gasolineras; Bush ha anunciado hoy que el Ejecutivo pondr¨¢ en marcha una investigaci¨®n para determinar si las petroleras est¨¢n manipulando artificialmente al alza el precio de la gasolina. "No vamos a tolerar la manipulaci¨®n de los precios" de la gasolina, ha afirmado Bush, asegurando que el Gobierno se va a "asegurar" de que los consumidores "son tratados justamente" en las gasolineras.
Bush tambi¨¦n alent¨® a los consumidores a reducir su uso de combusible y optar por alternativas como la compra de veh¨ªculos h¨ªbridos, que a su motor a gasolina unen una bater¨ªa el¨¦ctrica para reducir el gasto de petr¨®leo, o de diesel, ya que consumen un 30% menos. En este sentido, el presidente anunci¨® incentivos fiscales este a?o para la compra de este tipo de medios de locomoci¨®n.
Decisi¨®n hist¨®rica
La decisi¨®n de dejar de acumular temporalmente reservas para la Reserva Estrat¨¦gica nacional no supone que Bush vaya a utilizar el crudo acumulado para casos de emergencia. De hecho, la Reserva Estrat¨¦gica s¨®lo ha sido utilizada en este sentido en 1991, durante la Guerra del Golfo; en el a?o 2000, cuando el presidente Bill Clinton retir¨® 30 millones de barriles para ponerlos en el mercado en momentos en que el precio rondaba los 30 d¨®lares; y en agosto de 2005, a ra¨ªz del hurac¨¢n Katrina.
Estados Unidos decidi¨® en 1975 contar con unas reservas estrat¨¦gicas de petr¨®leo, para que sirvieran de soporte al pa¨ªs en el caso de un corte en el suministro, como ocurri¨® en la crisis de 1973. ?stas se almacenan en cuatro dep¨®sitos en el Golfo de M¨¦xico, a lo largo de la frontera entre los estados de Texas y Luisiana.
El pueblo contra Bush
El anuncio del Gobierno se produce cuando la popularidad del presidente de Estados Unidos cae en picado, seg¨²n el ¨²ltimo sondeo que la cadena estadounidense CNN ha hecho p¨²blico. Seg¨²n el mismo, tan solo el 32% de los ciudadanos le apoyan. Tras la guerra de Irak y el hurac¨¢n Katrina, la escalada de precios del petr¨®leo est¨¢ haciendo que un 60% de los estadounidenses no aprueben su gesti¨®n.
La preocupaci¨®n por los precios del crudo ha provocado que los principales l¨ªderes de la oposici¨®n hayan solicitado al Gobierno estadounidense una investigaci¨®n sobre si las empresas petroleras est¨¢n intentando aprovecharse de la situaci¨®n. El Ejecutivo ya ha anunciado la puesta en marcha de la misma.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.