La econom¨ªa espa?ola creci¨® un 3,5% en el primer trimestre del a?o
El PIB sube un 0,8 respecto al trimestre anterior.- El diferencial de crecimiento con la media de la Uni¨®n Europea se sit¨²a en 1,5 puntos porcentuales
La econom¨ªa espa?ola creci¨® un 3,5% en el primer trimestre del a?o, la misma tasa que en el trimestre precedente, seg¨²n los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral publicados hoy por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). En t¨¦rminos intertrimestrales, el producto interior bruto registr¨® un crecimiento del 0,8%, una d¨¦cima menos que en el trimestre anterior.
La constancia de las contribuciones de la demanda, tanto del sector exterior (resta 1,5 puntos) como de la nacional (5 puntos), han dado como resultado, seg¨²n el organismo estad¨ªstico, un "perfil estabilizado" para el crecimiento de la econom¨ªa espa?ola en los primeros meses del a?o.
Crece 1,5 puntos m¨¢s que la Uni¨®n Europea
El Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda ha calificado poco despu¨¦s como "positivo" el dato del crecimiento, y ha destacado la fortaleza del PIB espa?ol, pese al encarecimiento del crudo y el alza de los tipos de inter¨¦s. Desde la sede que dirige pedro Solbes se apunta en concreto al dinamismo del sector exterior, y sobre todo a la "notable recuperaci¨®n" de las exportaciones, cuyo incremento asciende al 9,1%.
Esto, seg¨²n, Econom¨ªa, puede anticipar "que el crecimiento podr¨ªa ser m¨¢s equilibrado a medio plazo y que las empresas espa?olas est¨¢n recuperando su posici¨®n competitiva", seg¨²n el Ministerio. Tambi¨¦n se felicita de que se mantenga la fortaleza de la demanda interna, sobre todo el incremento de la inversi¨®n de bienes de equipo, "con crecimientos superiores al 8% en el ¨²ltimo a?o y medio".
El departamento de Pedro Solbes recuerda que la econom¨ªa espa?ola sigue creciendo m¨¢s que las econom¨ªas de la zona euro y que el diferencial de crecimiento con la Uni¨®n Econ¨®mica y Monetaria se sit¨²a en 1,5 puntos porcentuales.
Otros datos que aporta el indicador publicado hoy son que el empleo de la econom¨ªa crece a un ritmo del 3,2%, lo que supone una creaci¨®n neta de 575.000 puestos de trabajo a tiempo completo. Ese crecimiento del empleo se produce simult¨¢neamente a un incremento del 2,3% del coste laboral unitario, y dos puntos por debajo del deflactor del PIB.
El consumo de las familias no descansa
El gasto en consumo final de los hogares sigue mostrando un elevado dinamismo, y afianza su crecimiento en el 4%. Esta evoluci¨®n est¨¢ determinada por el tono menos expansivo de la demanda de bienes, especialmente de los de tipo duradero, que compensa el car¨¢cter expansivo del gasto en servicios.
Respecto al gasto colectivo de las Administraciones P¨²blicas, se acelera hasta el 4,7%, una d¨¦cima m¨¢s que en el trimestre anterior, como resultado del mayor impulso de la remuneraci¨®n de los asalariados y, en menor medida, de las adquisiciones de consumos intermedios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.