El barril de crudo supera los 71 d¨®lares por las amenazas de Ir¨¢n
El l¨ªder espiritual del pa¨ªs, el ayatol¨¢ Ali Khamenei, amenaza a Estados Unidos con interrumpir el suministro de crudo al mercado si da "un paso equivocado"
El barril de pretr¨®leo brent, que se emplea de referencia en Europa, ha cerrado hoy a 71,37 d¨®lares, 34 centavos m¨¢s que en la jornada anterior. Este repunte se explica por las amenazas del Gobierno de cortar el suministro a EE UU en el marco de la tensi¨®n diplom¨¢tica a consecuencia de la crisis nuclear. Durante la sesi¨®n, el barril ha llegado a cotizar a 72,67.
Ir¨¢n exporta 2,5 millones de barriles de petr¨®leo de los cuatro millones que produce cada d¨ªa. Por ello, los mercados mundiales reaccionaron hoy con nuevas alzas a la advertencia lanzada este domingo por el ayatol¨¢ Al¨ª Jamenei, l¨ªder supremo de Ir¨¢n, a EEUU de que si atacaba a su pa¨ªs, podr¨ªa poner "en peligro" el abastecimiento de energ¨ªa procedente del golfo P¨¦rsico. En Nueva York el crudo de Texas lleg¨® a subir m¨¢s de un d¨®lar esta ma?ana para situarse en torno a los 73,5 d¨®lares.
Seg¨²n Mohammed Ali Zeimi, analista del Centro de Estudios de Energ¨ªa Global de Londres, la amenaza de Ir¨¢n se produce cuando el mercado tiene poco margen de maniobra, debido a que, al progresivo aumento de la demanda ante la cercan¨ªa del verano, se suma que los pa¨ªses de la OPEP est¨¢n produciendo casi a su m¨¢xima capacidad.
Adem¨¢s, "las refiner¨ªas tienen dificultad para refinar el crudo pesado", que es el que llena las reservas de pa¨ªses como Arabia Saud¨ª, explica. En ese contexto, "cualquier acontecimiento de geopol¨ªtica, como que Ir¨¢n utilice el petr¨®leo como elemento de presi¨®n, provoca una reacci¨®n en el mercado".
EE UU y Nigeria
Los precios del petr¨®leo tambi¨¦n est¨¢n influenciados por los problemas de producci¨®n en las refiner¨ªas de Estados Unidos -muchas de ellas est¨¢n a¨²n en reparaci¨®n tras el paso del cicl¨®n Katrina del pasado a?o-, justo cuando se da por comenzada la temporada de huracanes en el Golfo de M¨¦xico (centro de abastecimiento del pa¨ªs), y por la presi¨®n del pico de demanda que supone el inicio de la temporada de vacaciones.
Desde Nigeria, al mismo tiempo, siguen llegando noticias que ponen de manifiesto la inestabilidad pol¨ªtica del primer productor de ?frica. Ayer, los secuestradores liberaron a ocho trabajadores de compa?¨ªas extranjeras, s¨®lo dos d¨ªas despu¨¦s de capturarlos en el primer ataque que registran contra una plataforma en el mar. Por si fuera poco, el crudo padece desde hace meses la situaci¨®n de falta de capacidad sobrante en la cadena de extracci¨®n, o lo que es lo mismo: no se puede producir a m¨¢s ritmo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.