Aumenta el riesgo de correcciones bruscas en el mercado inmobiliario por los altos precios
La probabilidad de que se produzca un aterrizaje brusco de los precios en el medio plazo, seg¨²n el estudio de BBVA, es del 10%.
El Servicio de Estudios Econ¨®micos de BBVA ha advertido hoy, mediante un estudio, de que el "retraso del ajuste inmobiliario" que se ha producido en los ¨²ltimos meses transmite un mayor riesgo de que se produzca una correcci¨®n de precios y actividad en el sector "m¨¢s intensa en el futuro". Asimismo, el informe calcula que la probabilidad de que se produzca un aterrizaje brusco de los precios de la vivienda en el medio plazo es del 10%.
A pesar de todo, el ¨²ltimo n¨²mero de la publicaci¨®n "Situaci¨®n Inmobiliaria" del Servicio de Estudios Econ¨®micos de BBVA, presentado hoy, se?ala que la evoluci¨®n de los precios en el primer trimestre de 2006 "ha sorprendido al alza", con aumentos "por encima de los esperados" en la mayor parte del pa¨ªs.
A pesar de que los precios de los inmuebles siguen subiendo -un 12% interanual el pasado marzo, seg¨²n el Ministerio de la Vivienda-, el informe apunta que este dato representa un freno en la tendencia de desaceleraci¨®n del precio de la vivienda. La tasa de crecimiento es "excesiva para el momento c¨ªclico del sector", ha declarado el director del Servicio de Estudios Econ¨®micos de la entidad, Jos¨¦ Luis Escriv¨¢.
Seg¨²n Escriv¨¢, hasta ahora se pod¨ªa observar en el mercado una tendencia "hacia el enfriamiento que infund¨ªa tranquilidad", pero tras los ¨²ltimos datos ya no se puede descartar que se pueda producir un ajuste brusco en el medio plazo, tanto en el precio de la vivienda como en la actividad del sector inmobiliario. El propio BBVA ha revisado su previsi¨®n para la evoluci¨®n de los precios durante este a?o y el siguiente, y aunque todav¨ªa espera una desaceleraci¨®n respecto al ritmo de ejercicios anteriores, considera que el freno al encarecimiento ser¨¢ menor por ahora, lo que eleva el riesgo de que se produzca una correcci¨®n m¨¢s brusca en el futuro.
De momento, el precio de las viviendas sigue subiendo
As¨ª, la entidad financiera espera que el precio de la vivienda aumente este a?o el 8% frente al anterior pron¨®stico, que cifraba el avance entre el 4 y el 6%, en tanto que la previsi¨®n para el a?o que viene pasa del 2 al 4,5%.
Ante el repunte de los precios en algunas regiones, especialmente en Catalu?a, Madrid y Comunidad Valenciana, Escriv¨¢ reconoci¨® que "empezamos a dar alguna probabilidad a un escenario alternativo en el que habr¨ªa ajuste m¨¢s brusco", con efectos "menos benignos para la econom¨ªa". No obstante, el experto subray¨® que "mantenemos que el escenario m¨¢s probable es el ajuste gradual del mercado" a pesar de que los ¨²ltimos datos publicados en torno a este tema generan "preocupaci¨®n" e "incertidumbre" sobre la evoluci¨®n futura del mercado.
El informe del BBVA incluye un ejercicio estad¨ªstico por el que la probabilidad de que se pueda producir un descenso real en el precio de la vivienda en el medio plazo (a?o y medio) es en estos momentos del 10%. Esta probabilidad aumentar¨ªa al 40% en caso de que se registrara un encarecimiento del la vivienda del 20% en 2006, es decir, siete puntos superior a la actual tasa, algo que la entidad descarta por ahora.
El estudio tambi¨¦n destaca el "empeoramiento" de los ¨ªndices de acceso de los ciudadanos a la vivienda, "el m¨¢s intenso en los ¨²ltimos 11 a?os". En estos momentos, un hogar con ingresos medios requiere el equivalente a los ingresos brutos de 5,6 a?os para la adquisici¨®n de la vivienda, respecto a los 5,2 a?os de 2005.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.