Las conversiones de temporales a fijos se han duplicado desde la reforma laboral
Seg¨²n el Ministerio de Trabajo, desde la entrada en vigor de la reforma, el pasado 1 de julio, se est¨¢n efectuando unas 6.000 conversiones diarias
El n¨²mero de conversiones de temporales a indefinidos se ha duplicado en las dos semanas que lleva en marcha la reforma laboral pactada por el Gobierno y los agentes sociales.
Seg¨²n datos del Ministerio de Trabajo, desde la entrada en vigor de la reforma, el pasado 1 de julio, se est¨¢n efectuando unas 6.000 conversiones diarias, el doble que hace un a?o. Esto significa que, en lo que llevamos de mes, y contando s¨®lo los d¨ªas laborables, cerca de 80.000 contratos temporales han pasado a ser fijos, una cifra que, seg¨²n Trabajo, es muy positiva y que ir¨¢ al alza en los pr¨®ximos meses.
Ello se debe a la inclusi¨®n en la reforma laboral de un plan extraordinario de conversi¨®n de empleo temporal a fijo, consistente en bonificar durante tres a?os y a raz¨®n de 800 euros anuales todos aquellos contratos temporales que, habi¨¦ndose suscrito con anterioridad al 1 de junio de 2006, se transformen en indefinidos antes del pr¨®ximo 1 de enero. Despu¨¦s de esa fecha, dejar¨¢n de subvencionarse las conversiones de temporales a fijos y s¨®lo se conceder¨¢n ayudas a la contrataci¨®n indefinida de car¨¢cter inicial.
Este ''plan de choque'' tiene por objetivo vaciar parte de la bolsa de temporales que presenta el mercado de trabajo, que redundar¨¢ a su vez en una mejora de la tasa de temporalidad, situada actualmente en el 33,3%, seg¨²n la ¨²ltima EPA. En total, en Espa?a 5,3 millones de trabajadores son temporales, frente a 10,5 millones de asalariados indefinidos. Seg¨²n fuentes de Trabajo, el incremento en el n¨²mero de conversiones se dejar¨¢ sentir en el total de contratos suscritos en el mes. De hecho, el Departamento dirigido por Jes¨²s Caldera no descarta que en julio se registren en el Inem cerca de 2 millones de contratos, una cifra desconocida en la historia del registro.
M¨¢s datos en la estad¨ªstica de paro
Los datos de paro, contratos y afiliaci¨®n se publican habitualmente el segundo d¨ªa laborable de cada mes. A partir del mes de octubre -en los datos de paro correspondientes al mes de septiembre- el Ministerio tiene la intenci¨®n de incluir informaci¨®n adicional en sus estad¨ªsticas de desempleo. En concreto, fuentes de Trabajo explicaron que se dar¨¢ a conocer el n¨²mero de parados que, figurando como tales en la listas del Inem, no est¨¢n realmente disponibles para trabajar, caso en el que encajan, por ejemplo, los prejubilados.
El Ministerio de Jes¨²s Caldera, que espera crear en esta legislatura 3,5 millones de nuevos empleos, calcula que de los aproximadamente 2 millones de parados que hay ahora inscritos en el Inem, unas 300.000 personas o incluso m¨¢s no est¨¢n buscando empleo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.