La Abogac¨ªa del Estado solicita al Supremo que desbloquee la OPA de Endesa
La Abogac¨ªa del Estado se ha sumado hoy a solicitudes presentadas por Gas Natural e Iberdrola y ha pedido al Tribunal Supremo que levante las medidas cautelares que paralizan la OPA que Gas Natural present¨® sobre Endesa. Adem¨¢s, ha solicitado que se deje sin efecto el aval de 1.000 millones de euros que la el¨¦ctrica tuvo que depositar para hacer efectivas las demandas ante el alto tribunal.
Hoy era el ¨²ltimo d¨ªa en para que las partes personadas en el caso por la paralizaci¨®n de la OPA de Gas Natural sobre Endesa, entre ellas la propia gasista e Iberdrola, presentaran sus alegaciones al Tribunal Supremo ante la solicitud de la el¨¦ctrica de levantar o modificar las medidas cautelares que bloquean la OPA. Y as¨ª lo han hecho las dos empresas y la Abogac¨ªa del Estado, junto a la comercializadora C¨¦ntrica, que han remitido hoy sus correspondientes escritos al alto tribunal.
En su conjunto, las partes personadas consideran necesario levantar las cautelares en beneficio de los accionistas, para que ¨¦stos puedan elegir entre las dos ofertas en liza: la de Gas Natural y la OPA competidora formulada por E.ON.
La Abogac¨ªa del Estado justifica el levantamiento de las cautelares en que de esta manera se "devolver¨ªa la operaci¨®n econ¨®mica-financiara a las manos de sus principales actores, que son los accionistas".
Gas Natural e Iberdrola van, en este aspecto, m¨¢s all¨¢ y entienden que nunca debieron aceptarse las medidas cautelares que han paralizado la OPA de Gas Natural, y se?alan que no hay razones para ello. Adem¨¢s, critican la justificaci¨®n de Endesa para pedir el levantamiento de las cautelares, puesto que afirman que el escenario "no ha cambiado". En concreto, la gasista entiende que la suspensi¨®n fue mal acordada, de forma que Endesa incurri¨® en fraude procesal, ya que ahora demuestra que ha cambiado de opini¨®n", por lo que pide al Alto Tribunal que rechace los argumentos con los que solicita el levantamiento de las cautelares.
Los derechos pol¨ªticos
En cuanto a la modificaci¨®n de las cautelares por la suspensi¨®n de los derechos pol¨ªticos, las partes personadas tambi¨¦n mostraron una postura similar y expusieron que esta medida perjudicar¨¢ tanto a la OPA de Gas Natural como a los propios accionistas. As¨ª, la Abogac¨ªa sostiene que "no cabe mantener cautelares que perjudican gravemente la posici¨®n de una de las compa?¨ªas opantes.
Por su parte, el grupo que preside Salvador Gabarr¨® con esta sustituci¨®n su OPA "estar¨ªa perjudicada y afectada", mientras que Iberdrola entiende que si se acepta la petici¨®n de Endesa "se est¨¢ prolongando la situaci¨®n de suspensi¨®n durante varios meses".
El aval
Sin embargo, en el tema del aval las partes personadas muestras diferentes opiniones. As¨ª, mientras Gas Natural se decanta por mantener la cauci¨®n de 1.000 millones de euros depositada por Endesa, la Abogac¨ªa se muestra a favor de la liberaci¨®n de la extensi¨®n de dicho aval. Por su parte, Iberdrola no hace referencia a este asunto en su escrito de alegaciones.
Gas Natural es la parte que con m¨¢s ah¨ªnco defiende mantener esta cauci¨®n y alude al art¨ªculo 133 de la Ley Jurisdicci¨®n Contencioso Administrativa, que establece que la fianza se cancelar¨¢ una vez trascurrido un a?os desde que la medida cautelar sea levantada. La compa?¨ªa con sede en Barcelona insiste de esta manera en que "la propia ley no permite que se retire el aval", siempre que en ese plazo no se haya formulado reclamaci¨®n de alguna de las partes afectadas. "El aval se debe mantener para sus supuestos da?os", seg¨²n explic¨® un portavoz del grupo a Europa Press.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.