Consumo obligar¨¢ a las empresas a no poner trabas cuando un cliente quiera darse de baja
El Congreso aprueba la nueva Ley de Protecci¨®n a los Consumidores, que pondr¨¢ fin a algunas pr¨¢cticas abusivas de las empresas
El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy la nueva Ley de Defensa de los Consumidores que, entre otros puntos, pone fin a los redondeos e introduce medidas para frenar los abusos sobre los consumidores, seg¨²n destac¨® la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado.
Acabar con ciertas pr¨¢cticas abusivas, muy frecuentes por parte de determinados operadores de telefon¨ªa y otros servicios de suministro, es el principal objetivo de la nueva ley. Gracias a ella, ser¨¢ tan f¨¢cil darse de alta en un servicio como luego proceder a la baja, evitando las trabas y penalizaciones que hasta ahora impon¨ªan muchas empresas.
La prohibici¨®n de los redondeos al alza, as¨ª como la del cobro por fracciones horarias, sobre todo en los aparcamientos y en la tarificaci¨®n de la telefon¨ªa m¨®vil, son otras de las medidas que contempla la nueva norma. Cualquier cl¨¢usula que estipule el cobro de productos o servicios no consumidos quedar¨¢ a partir de ahora expresamente prohibida. Tambi¨¦n se exigir¨¢ que las tarifas, horarios y normas de uso, por ejemplo en los aparcamientos, se faciliten de manera previa al consumidor. Adem¨¢s, se exige que haya un servicio de atenci¨®n personalizado y no cintas grabadas por sistema inform¨¢tico en los centros telef¨®nicos.
Respecto a la compra-venta de viviendas, la ley da soluci¨®n a cuestiones como la subrogaci¨®n obligatoria del cr¨¦dito propuesto por el promotor y aprueba la prohibici¨®n de trasladar determinados tributos que correspondan al vendedor. Tras su paso por el Senado, la normativa ha incorporado una enmienda del PSOE que permitir¨¢ la devoluci¨®n a los agricultores de un porcentaje del Impuesto Especial de Hidrocarburos.
La C¨¢mara Alta incorpor¨® tambi¨¦n otra enmienda, del Grupo Popular, que demandaba la creaci¨®n de un fondo de garant¨ªas para los clientes de sociedades de inversi¨®n en bienes tangibles como F¨®rum Filat¨¦lico y Afinsa, pero el Congreso la rechaz¨®. El diputado del PP Jos¨¦ Ram¨®n Calpe lament¨® que la ley, aun incluyendo avances, no va a permitir resolver asuntos como los relacionados con la citada estafa filat¨¦lica, el caos de El Prat o lo relacionado con Air Madrid, por lo que la norma deja un sabor "agridulce".
El portavoz adjunto del PP, Vicente Mart¨ªnez-Pujalte, critic¨® la negativa del Gobierno a crear un fondo para los afectados de F¨®rum Filat¨¦lico y Afinsa, y reproch¨® a la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, el que tenga "abandonadas" a 400.000 familias que han visto que, "por la mala gesti¨®n" del Gobierno y una intervenci¨®n "desproporcionada", est¨¢n "peor".
La portavoz de Consumo del PSOE, Isabel Pozuelo, destac¨® los avances que supone la ley en la defensa de los intereses de los consumidores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.