Davos consigue un compromiso de los l¨ªderes reunidos
Formaci¨®n y educaci¨®n, claves para llegar a la globalizaci¨®n y sus beneficios
El Foro Econ¨®mico Mundial ha cerrado su reuni¨®n anual con la promesa de sus m¨¢s de 2.400 participantes de utilizar sus posiciones de liderazgo para convertir en acci¨®n los compromisos aqu¨ª adquiridos. El impacto del cambio clim¨¢tico en la econom¨ªa y en la sociedad,as¨ª como las f¨®rmulas de combatirlo, la crisis de Oriente Medio, en especial el conflicto entre palestinos e israel¨ªes y la violencia en Irak, las perspectivas de la econom¨ªa global y las perspectivas de ¨¦xito de la Ronda de Doha, en la OMC, fueron los asuntos estrella de los m¨¢s de 220 debates celebrados.
"Estamos en el epicentro de los compromisos mundiales. No ser¨ªa justo que los compromisos de estos d¨ªas se quedaran en el aire", indic¨® en la conferencia de prensa final, el presidente y director ejecutivo de Coca-Cola, Neville Isdell. El ejecutivo, que forma parte del comit¨¦ organizador del Foro presidido por Klaus Schwab, concluy¨® que "las iniciativas tienen que seguir para que cuando volvamos en 2008, se pueda decir que han pasado".
La canciller de Alemania, Angela Merkel y la presidenta de Suiza, Michelle Calmy-Rey, tuvieron a su largo la apertura de los debates, en los que tambi¨¦n participaron otros jefes de Estado o de Gobierno como el primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y de M¨¦xico, Felipe Calder¨®n, o el rey Abdal¨¢ de Jordania.
Calder¨®n y Lula expusieron sus dos visiones sobre Am¨¦rica Latina, con el elemento com¨²n de buscar la unidad del subcontinente, pero con dos estrategias diferentes. Mientras Lula apuesta por una integraci¨®n global latinoamericana que incluya infraestructuras, comercio y pol¨ªtica, Calder¨®n cree que su pa¨ªs ha de ser un "eslab¨®n multidireccional" hacia el resto de la regi¨®n y tambi¨¦n hacia la UE, para atraer inversiones en un entorno de "econom¨ªa en orden y estabilidad pol¨ªtica".
"Cuando hemos hablado de globalizaci¨®n, ha habido el reconocimiento impl¨ªcito de que se necesitan tambi¨¦n mejor comunicaci¨®n y educaci¨®n sobre ese fen¨®meno, para que la mayor parte de la gente del mundo sepa de sus beneficios", se?al¨® al cierre del Foro, Michelle Guthrie, presidenta del grupo Star de Hong Kong.
El presidente de Google, Eric Schmidt, se?al¨®, por su parte, que "al pensar en los mensajes del Foro, me parece que son muy optimistas y que son algo que quiero compartir".
Al abordar cuestiones relacionadas con la econom¨ªa, los asistentes se centraron en el comercio y en lo que representa para las sociedades el cierre exitoso y r¨¢pido de la Ronda de Doha, que negocia la Organizaci¨®n Mundial del Comercio (OMC).
Sus principales protagonistas se mostraron en Davos convencidos de que esas negociaciones, suspendidas hace seis meses por su incapacidad para llegar a un acuerdo sobre las reducciones
arancelarias de productos agr¨ªcolas e industriales, son ahora m¨¢s factibles.
El director general de la OMC, Pascal Lamy, se?al¨® que en las reuniones en esta peque?a ciudad de los Alpes suizos se ha dado "un nuevo impulso" a las negociaciones, que se reanudar¨¢n en Ginebra,
pero tambi¨¦n advirti¨® de que el tiempo se agota y de que ¨¦sta puede ser una ¨²ltima oportunidad para lograr un acuerdo que va m¨¢s all¨¢ del comercio.
El terrorismo, un punto fundamental
La preocupante situaci¨®n de Oriente Medio y las diversas crisis de esa regi¨®n fueron tambi¨¦n objeto de debate, y as¨ª el vicepresidente de Irak, Adel Abdel Mahdi, se?al¨® que parte de la soluciones a aplicar en el caso de su pa¨ªs pasan por lograr "un Gobierno m¨¢s eficiente y con mayor capacidad de acci¨®n".
Palestinos e israel¨ªes acercaron sus posiciones y compartieron la visi¨®n de que es posible la existencia de dos estados vecinos, en paz e iguales, y que esa es la v¨ªa para contribuir a la paz y la estabilidad en Oriente Medio.
Otro de los debates destacados fue la lucha contra el terrorismo, en el que sus participantes, como el l¨ªder conservador brit¨¢nico David Cameron y el coordinador europeo contra el terrorismo, Gijs de
Vries, coincidieron en que la lucha contra ese fen¨®meno criminal debe hacerse dentro del respeto de las libertades y los derechos fundamentales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.