El Estado registra un super¨¢vit de 12.811 millones en dos meses, el 1,23% del PIB
La cifra supone un aumento del 32,2% respecto a los 9.690 millones del mismo periodo de 2006
El Estado registr¨® en los dos primeros meses del a?o un super¨¢vit en contabilidad nacional de 12.811 millones de euros, una cifra que equivale al 1,23% del PIB y supone un aumento del 32,2% respecto a los 9.690 millones del mismo periodo de 2006. Este super¨¢vit fue resultado de unos ingresos de 31.688 millones de euros, el 13,9% m¨¢s que en los dos primeros meses del a?o pasado, y unos pagos de 18.877 millones, el 4,1% m¨¢s, seg¨²n los datos presentados hoy por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Oca?a.
En t¨¦rminos de caja, que computa los ingresos y pagos cuando se efect¨²an y no cuando se comprometen, como hace la contabilidad nacional, el Estado tuvo un super¨¢vit hasta febrero de 6.231 millones de euros, frente a los 4.164 millones obtenidos en el mismo periodo de 2006.
La recaudaci¨®n neta por ingresos financieros ascendi¨® a 40.174 millones de euros, el 12,3% m¨¢s que en los dos primeros meses de 2006. Los impuestos directos se elevaron a 16.747 millones, el 13% m¨¢s, mientras que el IRPF creci¨® el 14,2% gracias a los ingresos obtenidos por retenciones del trabajo. Los ingresos por impuestos indirectos alcanzaron los 22.123 millones, el 14% m¨¢s, con una recaudaci¨®n en el IVA de 18.441 millones, el 15,3% m¨¢s.
Adem¨¢s, los impuestos especiales se elevaron a 3.157 millones de euros, el 8,2% m¨¢s, destacando la recaudaci¨®n del Impuesto sobre las Labores del Tabaco que aument¨® el 15,2%, como consecuencia de que a principios del a?o pasado las tabaqueras bajaron los precios, mientras que este a?o los precios han subido.
Respecto a los pagos no financieros, alcanzaron los 25.814 millones, lo que represent¨® un aumento interanual del 6,6%. Los gastos financieros ascendieron a 5.683 millones de euros, el 5,4% menos, debido al diferente calendario de vencimiento en los intereses de la deuda. Los pagos por gastos de personal alcanzaron los 3.287 millones de euros, el 4,5% m¨¢s, resultado de la mejora en las retribuciones en algunas ¨¢reas de la Administraci¨®n P¨²blica.
Asimismo, las transferencias corrientes crecieron el 8,2%, hasta 12.725 millones de euros. Adem¨¢s, en febrero el Estado obtuvo una necesidad de endeudamiento de 5.433 millones de euros, frente a los 5.736 millones de capacidad de endeudamiento del mismo periodo del a?o anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.