Zapatero pide m¨¢s "patriotismo" econ¨®mico y promete dos millones de empleos
El presidente augura un ritmo de crecimiento del 3% "como m¨ªnimo" durante los pr¨®ximos a?os
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha reclamado hoy unas "gotas de patriotismo" a quienes est¨¢n hablando en t¨¦rminos "ins¨®litos" de la situaci¨®n econ¨®mica causando "alarmismo" entre la ciudadan¨ªa. Asimismo, ha augurado un ritmo de crecimiento de "como m¨ªnimo" el 3% durante los pr¨®ximos a?os y la creaci¨®n de dos millones de empleos durante la pr¨®xima legislatura.
"Crear alarmismo injustificado puede da?ar las expectativas y es lo menos patri¨®tico que conozco", ha se?alado Zapatero en su intervenci¨®n en un desayuno organizado por Nueva Econom¨ªa F¨®rum, en el que tambi¨¦n ha pedido "prudencia y sensatez" a la hora de analizar la econom¨ªa ya que "puede perjudicar las expectativas".
Por ello, ha pedido a los dirigentes de la oposici¨®n "prudencia, sensatez y unas gotas de patriotismo" al tiempo que ha asegurado que los empresarios no comparten la visi¨®n negativa de la situaci¨®n econ¨®mica que transmiten los l¨ªderes ''populares''.
En la misma l¨ªnea, ha a?adido que "ninguna de las tensiones actuales" de la econom¨ªa, como las turbulencias financieras o la subida de los precios del petr¨®leo y las materias primas, "procede de la existencia de problemas espa?oles" y "no cabe atribuir ninguna" a la gesti¨®n del Ejecutivo que en estos cuatro a?os, ha destacado, se ha ganado la "credibilidad" y la "confianza" para gobernar otros cuatro a?os m¨¢s.
A modo de ejemplo, el jefe del Gabinete socialista ha comparado los datos macroecon¨®micos actuales con los de la legislatura pasada. "?Va a resultar que simplemente por estar fuera del Gobierno lo que en la legislatura pasada era un milagro econ¨®mico se convierte ahora en una pavorosa recesi¨®n?", ha preguntado.
Al hilo de esta comparaci¨®n, Zapatero ha enfatizado que la base de la econom¨ªa espa?ola y sus fundamentos "son mejores que nunca" y ha advertido a los l¨ªderes del PP de "que el pesimismo s¨®lo conduce al derrotismo, a la derrota, y con derrotismo se tienen perdidos todos los retos".
"Hipotecas" del anterior Ejecutivo
Adem¨¢s, ha apuntado que la herencia de los populares vino acompa?ada de "algunas hipotecas que hemos conseguido levantar en estos a?os" y ha destacado su "plena confianza" en el presente y el futuro de la econom¨ªa espa?ola.
Una confianza que es lo mismo, ha sostenido, que tener "plena confianza en los empresarios, los trabajadores y los ciudadanos de este pa¨ªs sobre sus capacidades para seguir generando riqueza, creando empleo y permitirnos una pol¨ªtica de cohesi¨®n y bienestar social".
De esta parte, Zapatero ha se?alado que el cambio en el patr¨®n de crecimiento econ¨®mico "hoy ya no es un deseo" sino que "ha empezado ya", lo que representa una expectativa "muy favorable" para el futuro, y ha a?adido que el Gobierno se ha ganado estos cuatro a?os la credibilidad, por haber cumplido con sus principales compromisos y propuestas program¨¢ticas.
As¨ª, ha recordado que Espa?a es ahora la octava potencia econ¨®mica mundial, y se ha avanzado en convergencia en renta per c¨¢pita con la UE, superando a Italia y con el objetivo de alcanzar a Francia, adem¨¢s de que el pa¨ªs ofrece "m¨¢s oportunidades", tras haber logrado el r¨¦cord de veinte millones de ocupados y una tasa de paro en el entorno del 8%.
Previsiones para el futuro
Tambi¨¦n pensando en la pr¨®xima cita con las urnas, el presidente ha augurado que Espa?a seguir¨¢ creciendo a un ritmo "como m¨ªnimo" del 3% durante los pr¨®ximos a?os adem¨¢s de prometer la creaci¨®n de al menos dos millones de nuevos puestos de trabajo durante la legislatura que viene, adem¨¢s de reducir la tasa de paro al 7%.
En cualquier caso, el l¨ªder del Ejecutivo no ha precisado si el programa del PSOE incluye una nueva rebaja de los tributos que pagan las empresas a trav¨¦s del Impuesto de Sociedades, si bien s¨ª ha dicho que se actuar¨¢ sobre el Impuesto de Patrimonio.
En esta l¨ªnea, ha adelantado que "la buena situaci¨®n de las cuentas p¨²blicas permitir¨¢ m¨¢s reducciones fiscales" dirigidas a beneficiar a las rentas del trabajo, especialmente a las m¨¢s bajas, y "aliviar" la carga a las familias. Eso, s¨ª de manera "razonable", con "coherencia" y con la premisa de "simplificar el sistema".
Estas "modificaciones" de los impuestos son posibles, seg¨²n el presidente del Gobierno, gracias a una econom¨ªa "que es hoy m¨¢s fuerte que hace cuatro a?os" y que cuenta con un super¨¢vit fiscal pr¨®ximo al 1,8% del PIB en 2007.
Sin salir del ¨¢mbito fiscal, Zapatero ha recordado que la primera legislatura se ha cerrado con una reducci¨®n de cinco puntos del Impuesto de Sociedades hasta el 30%, as¨ª como con una rebaja del IRPF para las rentas del trabajo m¨¢s bajas que ha ahorrado cerca de 9.000 millones de euros.
A este respecto y seg¨²n su opini¨®n, "no es buena" una "excesiva" competici¨®n en materia de rebajas fiscales en ¨¦poca electoral. "Me han o¨ªdo decir que soy partidario de bajar los impuestos, pero quiero reivindicar el valor de los impuestos en democracia", ha apuntado Zapatero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.