El Gobierno exigir¨¢ a la banca planes de emergencia para crisis de liquidez
La normativa europea que regula el riesgo se retrasa unos meses en Espa?a
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)
"Como otras veces, los supervisores reaccionan a posteriori. Hubiera sido un detalle que los bancos centrales hubieran tomado medidas legales antes de que estallara la crisis de liquidez, pero no ha sido as¨ª". Esta es la opini¨®n de un alto responsable del sector financiero que critica que los reguladores se acuerden con retraso de lo importante que es tener planes de emergencia para las crisis de liquidez.
Los consejeros ser¨¢n responsables de la pol¨ªtica de riesgos de la entidad
Lo cierto es que este asunto figura expresamente en el Real Decreto de Recursos Propios de Entidades Financieras, que es la trasposici¨®n europea de la nueva regulaci¨®n mundial que quiere homologar los sistemas de gesti¨®n financiera y que se conoce como Basilea II. En ese texto legal, pendiente de aprobaci¨®n por el Gobierno, se especifican todos los riesgos para los que deben estar preparadas las cajas de ahorro y los bancos, incluido el riesgo de liquidez.
El riesgo de liquidez es uno de los tradicionalmente vigilados por los supervisores. Ahora, con la crisis de liquidez que est¨¢n padeciendo las entidades, el borrador de decreto profundiza en este problema. As¨ª, el texto en tr¨¢mite de aprobaci¨®n exige que se establezcan "planes de emergencia para afrontar las crisis de liquidez". Tambi¨¦n se dice que "deber¨¢n establecerse pol¨ªticas y procedimientos para medir y gestionar la posici¨®n neta de financiaci¨®n, as¨ª como posibles necesidades de ella en t¨¦rminos actuales o futuros". El Banco de Espa?a pedir¨¢ a bancos y cajas que "estudien escenarios alternativos" y dice que "se revisar¨¢n peri¨®dicamente los supuestos en los que se basen las decisiones relativas a la posici¨®n neta de financiaci¨®n".
Fuentes de la Administraci¨®n reconocen que la intenci¨®n, tanto en este texto legal como en la pr¨®xima Circular que desarrollar¨¢ el Banco de Espa?a "es realizar recomendaciones e indicaciones espec¨ªficas para que las entidades piensen en que es necesario prever escenarios de falta de liquidez, como el que estamos viviendo".
Algunos responsables de riesgos de entidades coinciden en que, en la recta final de elaboraci¨®n de los textos de Basilea II "se est¨¢ poniendo m¨¢s atenci¨®n a los problemas de liquidez". La normativa tambi¨¦n especifica las reglas que se deben cumplir en los riesgos de cr¨¦dito; los de concentraci¨®n de clientes; los de tipos de inter¨¦s y los de operaciones.
Con estas reglas, la propia entidad establecer¨¢ el primer cortafuegos frente a las crisis. El segundo es el consejo de administraci¨®n y, el tercero, el propio mercado, ya que recibir¨¢ m¨¢s informaci¨®n. Con ella podr¨¢ castigar a las entidades con ca¨ªdas de cotizaci¨®n o demandar ampliaciones de capital, en el caso de las agencias de calificaci¨®n.
En el art¨ªculo 1001 es el que complicar¨¢ la vida a los consejeros. Dice que el consejo de administraci¨®n u ¨®rgano equivalente "aprobar¨¢ y revisar¨¢ peri¨®dicamente las estrategias y pol¨ªticas de asunci¨®n, gesti¨®n, control y reducci¨®n de los riesgos a los que la entidad est¨¦ o pueda estar expuesta".
Tambi¨¦n que los consejeros responder¨¢n de "la aprobaci¨®n de las estrategias y procedimientos generales de control interno". Incluso se especifica que deben ser informados peri¨®dicamente de las labores llevadas a cabo por la auditor¨ªa interna. La duda es si todos los consejeros estar¨¢n capacitados t¨¦cnicamente para entender informes tan complejos como los de riesgos.
Despu¨¦s de a?os de tramitaci¨®n, Basilea II llegar¨¢ con retraso a Espa?a. Deb¨ªa estar todo aprobado para enero, pero fuentes de la Administraci¨®n reconocen que el Real Decreto y la Circular del Banco de Espa?a "no estar¨¢ listo hasta la primavera". Es decir, desp¨²es de las elecciones. Es un gesto que algunos entienden como una forma de no agobiar m¨¢s a las entidades que ya lo est¨¢n pasando mal con la crisis de liquidez. El supervisor no exigir¨¢ la aplicaci¨®n de Basilea II hasta los resultados de junio.
![Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, junto a Pedro Solbes en 2006.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZQMD2SYHIN534E35TUHRCZPKEQ.jpg?auth=1e30c8f20df9e7485aeb876b3d782027262b3994867757e41b7fba74549c3689&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)