El sector inmobiliario da por hecho una ca¨ªda real de los precios para este a?o
Un estudio realizado con 260 profesionales calcula una subida del 1,92%, menos que la inflaci¨®n.- A?ade que la reactivaci¨®n no depende tanto de los precios como de mejorar las condiciones financieras
El sector inmobiliario espera para 2008 un crecimiento medio del precio de la vivienda del 1,92%, lo que supondr¨¢ una ca¨ªda en t¨¦rminos reales (descontada la inflaci¨®n), algo que por s¨ª solo no servir¨¢ para estimular una demanda que depende m¨¢s de que se suavice el entorno financiero.
As¨ª se desprende del estudio sobre tendencias de precios del Instituto de Pr¨¢ctica Empresarial (IPE), que recoge la opini¨®n de m¨¢s de 260 profesionales del sector inmobiliario, de los que m¨¢s de un tercio son promotores.
En t¨¦rminos generales, los encuestados calculan que los precios del suelo caer¨¢n este a?o una media del 5,33%, mientras que los costes de construcci¨®n seguir¨¢n creciendo m¨¢s del doble del IPC (entorno al 8,58%).
El profesor Jos¨¦ Antonio P¨¦rez, coordinador del estudio, ha explicado que el comportamiento de los precios finales de la vivienda es muy r¨ªgido, por lo que no suelen caer, a pesar de que el sector est¨¦ en crisis.
A su juicio, el mercado inmobiliario espa?ol est¨¢ experimentando un cambio de ciclo, que en los ¨²ltimos seis meses se ha traducido en un incremento de hasta el 91% del tiempo que tarda en venderse una vivienda nueva y de un aumento del 89% del stock de vivienda nueva acabada (el 83% en el caso de la usada).
Menos compraventas
El IPE calcula que el pasado a?o cerr¨® con una ca¨ªda del 5% de las operaciones de compraventa, tanto de vivienda nueva como usada, al registrarse 1.860.903 operaciones en 2007 frente a las 1.961.130 de 2006.
P¨¦rez considera que si el ritmo de ventas no mejora en el primer trimestre de 2008, al final del mismo habr¨¢ un stock acumulado de alrededor de 500.000 viviendas nuevas pendientes de venta (1.000.000 si se suman las de segunda mano).
En la situaci¨®n actual, con la demanda estancada y la crisis de liquidez en los mercados financieros, que los promotores decidieran bajar los precios no servir¨ªa de mucho, ya que -seg¨²n ha se?alado- en el mercado de la vivienda cuando el precio baja, la decisi¨®n de compra se aplaza ante la expectativa de que puedan descender todav¨ªa m¨¢s.
Mejorar las condiciones financieras
En su opini¨®n, la reactivaci¨®n de las ventas de vivienda pasa por la mejora de las condiciones financieras para acceder a ella, algo que en buena medida depender¨¢ de las propias promotoras, que tendr¨¢n que especializarse en "marketing financiero", como ya hacen algunas empresas que est¨¢n ofreciendo descuentos en las cuotas del pago de la hipoteca durante periodos de hasta cinco a?os.
Algunos promotores est¨¢n reaccionando a la ca¨ªda de ventas con un descenso de la actividad, una soluci¨®n que para P¨¦rez no es la m¨¢s adecuada, teniendo en cuenta el efecto multiplicador que tiene la construcci¨®n sobre el conjunto de la econom¨ªa.
P¨¦rez cree las administraciones p¨²blicas han tardado demasiado en reconocer que el ajuste del mercado residencial acarrear¨¢ una destrucci¨®n de empleo, que podr¨ªa haberse neutralizado destinando "20.000 millones extra" a la promoci¨®n de infraestructuras y obra civil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.