El Gobierno admite que el par¨®n en la construcci¨®n costar¨¢ 300.000 empleos
Del "aterrizaje suave" que auguraba el Gobierno a la destrucci¨®n de 300.000 empleos. El director de la Oficina Econ¨®mica de Moncloa, David Taguas, se?al¨® ayer que cada vivienda que se deja de construir supone la destrucci¨®n de 2,3 puestos de trabajo. Tras clausurar una jornada sobre el sector inmobiliario, Taguas precis¨® que despu¨¦s del m¨¢ximo de 700.000 viviendas construidas en 2007, la cifra puede reducirse en m¨¢s de 150.000 unidades este a?o, llegando a perderse m¨¢s de 300.000 empleos.
No obstante, insisti¨® en que la reducci¨®n del empleo en vivienda no puede extrapolarse a otros sectores ni a las cifras del desempleo. "Nadie ha dicho que el empleo vaya a caer", dijo antes de recordar que la construcci¨®n fue el "factor determinante" para que el Gobierno contemplara una desaceleraci¨®n en la actividad de seis d¨¦cimas del PIB a la hora de elaborar los Presupuestos Generales de 2008.
A pesar de explicar que la construcci¨®n ha entrado en un proceso de ajuste "de al menos dos o tres trimestres", el gur¨² ec¨®nomico de Moncloa cree que se est¨¢n "exagerando las cosas".
Respecto a las peticiones de las promotoras para que los bancos no les cierren el grifo a la financiaci¨®n, Taguas dijo que "el Gobierno ni tiene, ni quiere tener, ninguna influencia sobre la actividad econ¨®mica de los bancos, que saben c¨®mo, cu¨¢ndo y a qui¨¦n conceden sus cr¨¦ditos". El presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero hab¨ªa pedido el pasado octubre a la banca que no cortara el cr¨¦dito a las inmobiliarias.
Por otra parte, el par¨®n inmobiliario costar¨¢ el puesto a 250 trabajadores de la compa?¨ªa de material el¨¦ctrico Simon, informa Amanda Mars. Cada piso que se deja de construir supone una decena de enchufes que no se venden. Por ello, Simon anunci¨® ayer que no renovar¨¢ el contrato a 200 trabajadores temporales y prejubilar¨¢ a 50 personas en Espa?a, de una plantilla de 1.500. "El n¨²mero de viviendas no volver¨¢ a ser el de antes y el nivel de la empresa tampoco", explic¨® el director general, Xavier Torra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.