Un informe asegura que en 2008 s¨®lo se podr¨¢ crear un tercio del empleo generado en 2007
La patronal de trabajo temporal y AFI reducen de 600.000 a 250.000 los potenciales nuevos puestos por la correcci¨®n de la inversi¨®n residencial. -Ocho de cada diez directivos descarta ampliar la plantilla
Este a?o se estima un crecimiento del empleo del 1,2%, lo que se corresponde con 250.000 empleos netos, mientras en 2007 se crearon 600.000 (3,1%), seg¨²n el ¨²ltimo n¨²mero de Avance del Mercado Laboral que realiza la patronal de grandes empresas de trabajo temporal, Agett, y Analista Financieros Internacionales que muestran "la intensidad en la desaceleraci¨®n del mercado laboral en Espa?a". En este sentido, los autores destacan que el crecimiento medio de la ocupaci¨®n ser¨¢ del 1,2%, lejos del promedio del 3,1% del pasado ejercicio.
En marzo la ocupaci¨®n crecer¨¢ el 1,8%, mientras que en abril y mayo lo har¨¢ el 1,6%, cifras que, de acuerdo con el informe, abren "m¨¢s la brecha" con respecto al ritmo observado hace un a?o.
La previsi¨®n media de crecimiento del empleo para 2008 que hacen es del 1,2%, lo que supondr¨ªa unos 250.000 empleos netos nuevos, frente a los 600.000 (equivale a una tasa del 3,1%) que se crearon en 2007.
Detr¨¢s de gran parte de este ajuste del empleo estar¨ªa la correcci¨®n de la inversi¨®n residencial, que, a juicio de los expertos, parece ser m¨¢s intensa que la de EEUU.
Esta afirmaci¨®n la basan en que, mientras que en Espa?a s¨®lo han pasado diez meses desde que cayeron las viviendas iniciadas (febrero 2007) y el sector dej¨® de crear empleo (diciembre 2007), dicho intervalo ha sido de catorce meses en EEUU.
En el avance tambi¨¦n se destaca que los indicadores de empleo son peores que los observados en la desaceleraci¨®n registrada en Espa?a entre 2002 y 2003.
As¨ª, sostienen que el aumento interanual del paro registrado hasta febrero de este a?o (del 11,6%) y el menor ritmo de afiliaci¨®n (del 1,6%, tambi¨¦n en tasa interanual) est¨¢n muy lejos de las de la desaceleraci¨®n de 2002-2003.
En concreto, la afiliaci¨®n crece la mitad de lo que lo hizo entonces y el paro ha aumentado en 3,7 puntos porcentuales.
Otra gran diferencia respecto al ciclo anterior de desaceleraci¨®n es el "r¨¢pido e intenso deterioro del sector de la construcci¨®n", en el que el aumento interanual del paro hasta febrero fue del 36,1% (305.263 desempleados).
Asimismo, la "delicada situaci¨®n" de la poblaci¨®n extranjera tambi¨¦n es distinta. Aunque se sigue creando empleo para este colectivo a ritmos similares a los del pasado a?o (del 8,8% en febrero respecto al mismo mes de 2007), el aspecto negativo es el "r¨¢pido" incremento del desempleo: 11 de cada parados son extranjeros, cifra que se eleva a 19 de cada 100 en la construcci¨®n.
Ocho de cada diez directivos espa?oles descarta ampliar la plantilla
El 85% de los directivos espa?oles no prev¨¦ ning¨²n cambio en su plantilla durante el segundo trimestre de 2008, el 8% espera aumentar la contrataci¨®n en este periodo y s¨®lo el 6% prev¨¦ reducir su n¨²mero de empleados, seg¨²n el Estudio Manpower de Proyecci¨®n de Empleo.
Seg¨²n el texto, estos porcentajes suponen una proyecci¨®n de empleo neto -diferencia entre el porcentaje de empresas que prev¨¦n incrementar la contrataci¨®n y las que esperan reducirla- del 2%, la cifra m¨¢s baja registrada en Espa?a desde que empez¨® a realizarse el estudio en 2003.
Este dato se reduce al 1% si se consideran las fluctuaciones causadas por la estacionalidad, lo que supone nueve puntos menos que el porcentaje registrado el primer trimestre del a?o y 13 puntos menos que en el segundo trimestre de 2007 al tiempo que coloca a los empresarios espa?oles entre los m¨¢s pesimistas de Europa, junto a los italianos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.