La compraventa de viviendas se derrumba un 13,9% en 2007
Los registradores de la propiedad confirman el par¨®n inmobiliario con 788.518 transacciones y un descenso m¨¢s acusado en los pisos usados
La compraventa de viviendas registrada en 2007 ha ca¨ªdo un 13,9% hasta los 788.518 inmuebles, respecto a los 916.000 inscritos en el mismo periodo del a?o anterior, seg¨²n la estad¨ªstica que elabora trimestralmente el Colegio de Registradores de Espa?a.
Seg¨²n sus datos, la mayor bajada se ha producido en el caso de los inmuebles de segunda mano (un 15,05% menos), frente a los de obra nueva (12,41% menos).
S¨®lo en el cuarto trimestre (de octubre a diciembre) se han inscrito en el Registro de la Propiedad 161.906 compraventas de viviendas, de las que 87.938 eran usadas y 73.968 nuevas.
S¨®lo en el cuarto trimestre (de octubre a diciembre) se han inscrito en el Registro de la Propiedad 161.906 compraventas de viviendas, un 5,07% menos, de las que 87.938 eran usadas y 73.968 nuevas.
La mayor parte (54%) de las transacciones realizadas en el ¨²ltimo trimestre del a?o eran usadas, mientras que el 45,69% eran nuevas (42% libres y 3,7% protegidas).
El Colegio de Registradores apunta a una reducci¨®n del peso relativo de la vivienda usada con respecto a la nueva, como consecuencia de la mayor ralentizaci¨®n del mercado inmobiliario en esta tipolog¨ªa de inmuebles.
As¨ª, prev¨¦ que esta tendencia se mantenga a corto plazo dado que se ha intensificado en los ¨²ltimos meses, si bien indica que las modificaciones que se producen con el paso del tiempo suelen ser de escasa cuant¨ªa, por lo que no esperan cambios mucho m¨¢s significativos que los actuales.
Por regiones, en el ¨²ltimo trimestre se han registrado descensos de compraventas en Baleares (-9,75%), Catalu?a (-9,12), Extremadura (-8,71), Navarra (-8,33), Canarias (-7,42), Galicia (-7,12), Pa¨ªs Vasco (-5,72), Valencia (-5,47), Castilla y Le¨®n (-5,05), Murcia (-4,56), Arag¨®n (-4,22), Madrid (-3,87), Asturias (-3,82), Andaluc¨ªa (-2,56) y Cantabria (0,52).
En el otro extremo, s¨®lo Castilla-La Mancha y La Rioja obtuvieron un ligero incremento de las compraventas registradas con un 0,62 y 0,45%, respectivamente.
Las comunidades aut¨®nomas con mayor grado de actividad inmobiliaria en el ¨²ltimo trimestre fueron Andaluc¨ªa (37.625 registradas), Valencia (22.196), Catalu?a (19.909) y Madrid
(17.557).
La estad¨ªstica, elaborada por la Universidad de Zaragoza, detalla que el mayor porcentaje de nuevo cr¨¦dito hipotecario inscrito en el cuarto trimestre del a?o correspondi¨® a las cajas de ahorro (56,27%), frente a los bancos (35,23%) y de otras entidades financieras (8,5%).
No obstante, otras entidades de cr¨¦dito han aumentado su cuota de mercado en detrimento de los bancos, tendencia que se mantiene desde 2004, y de las cajas de ahorro, frente al tradicional incremento de los ¨²ltimos a?os.
La deuda hipotecaria baja un 3,69%
El endeudamiento hipotecario por vivienda ha alcanzado durante el ¨²ltimo trimestre del a?o los 148.212 euros, lo que supone un ligero crecimiento interanual del 0,33%, aunque en t¨¦rminos trimestrales (en comparaci¨®n con el tercer trimestre de 2007) ha experimentado un descenso del 3,69%.
Por comunidades, el mayor endeudamiento por compraventa de viviendas corresponde, l¨®gicamente, a aquellas en las que los inmuebles tienen un mayor precio, es decir, Madrid (224.972 euros), Baleares (182.220 euros), Catalu?a (179.850 euros) y Pa¨ªs Vasco (177.765 euros).
La duraci¨®n media de los cr¨¦ditos hipotecarios formalizados con para compraventa de vivienda parece haber tocado techo, asegura el Colegio de Registradores, al alcanzar en el cuarto trimestre del a?o los 28 a?os, lo que hace prever que el comportamiento de esta variable se estabilizar¨¢, e incluso disminuir¨¢.
De hecho, tanto bancos como cajas de ahorro han contado con tasas de crecimiento nulas durante el presente trimestre, en el que ¨²nicamente otras entidades financieras han alargado los plazos de contrataci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.