"Estamos los que no podemos pagarnos unas vacaciones"
Unas 9.000 personas seg¨²n la polic¨ªa, 25.000 de acuerdo a los organizadores, acuden a la manifestaci¨®n del Primero de Mayo en Madrid
9.000 personas seg¨²n la polic¨ªa. 25.000 seg¨²n los organizadores. Todos con pancartas, banderas y una sonrisa han recorrido esta ma?ana el centro de Madrid en la manifestaci¨®n organizada con motivo del Primero de Mayo. Los m¨¢s de 15 grados que hac¨ªan en la capital hacia las 12.30 de la ma?ana animaron a los trabajadores a salir a la calle en su d¨ªa libre. "Aqu¨ª estamos los de verdad, los que preferimos esta manifestaci¨®n a irnos de puente", dec¨ªa una mujer ondeando una bandera sindical. "Y tambi¨¦n estamos los que no podemos pagarnos unas vacaciones", a?ad¨ªa su compa?era entre risas. A los lados de la calzada, muchos extranjeros fotograf¨ªan la marcha, que a pesar de celebrarse en medio de cuatro d¨ªas festivos, tuvo una presencia similar a la del a?o pasado, seg¨²n los asistentes.
La mayor parte de asistentes rondaban el medio siglo. Paseaban tranquilos bandera en mano. Los m¨¢s j¨®venes, la mayor¨ªa de las juventudes de varios partidos pol¨ªticos de izquierda y sindicatos, eran los que m¨¢s ruido hac¨ªan, ya que iban acompa?ados de tambores y timbales. Algunos trabajadores, como los del servicio de limpieza de la Comunidad de Madrid, acudieron ataviados con sus uniformes, y aprovecharon para dar a conocer la posible huelga que preparan para el 10 de mayo si las negociaciones de su convenio colectivo no salen adelante. "Venimos de verde y amarillo fosforescente, a ver si as¨ª se nos ve m¨¢s", comentaban.
Organizaciones de inmigrantes
El rojo dominaba la marea de gente, por los colores de los principales organizadores, los sindicatos UGT y CC OO. Tambi¨¦n se vieron multitud de banderas republicanas y carteles con los colores de la bandera espa?ola y un s¨ªmbolo de la paz dibujado en su interior. A la cola de la manifestaci¨®n, algunas organizaciones de inmigrantes, kurdos y ecuatorianos principalmente, participaban en la jornada.
Las principales reivindicaciones de la marcha han sido sin duda de car¨¢cter sindical: las pancartas luc¨ªan exigencias por la igualdad de sueldo, la jubilaci¨®n de los trabajadores de la obra a los 60 a?os y las medidas de conciliaci¨®n y seguridad en el trabajo. Otros, sin embargo, han aprovechado la manifestaci¨®n para llamar la atenci¨®n sobre otros motivos. Pancartas contra la especulaci¨®n inmobiliaria, el derecho a una vivienda digna e incluso la laicidad del Estado salpicaban la marcha que discurri¨® entre la Cibeles y la Puerta del Sol.
A su llegada a la Puerta del Sol, las obras que hicieron de embudo y el espacio reducido de la plaza hicieron que muchos grupos se dispersaran por todo el centro, y muchos abandonaran ya la marcha. Diferentes l¨ªderes sindicales comenzaron entonces sus parlamentos entre los aplausos de los incondicionales, que aguantaron bajo el sol de las dos de la tarde, y algunos manifestantes poco conformes con los discursos que gritaban sus propias consignas altavoz en mano. Los secretarios generales de los sindicatos CC OO y UGT, Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo y C¨¢ndido M¨¦ndez, han hecho hincapi¨¦ en la necesidad de mantener los sueldos dignos y los derechos sociales de los trabajadores en un momento de incertidumbre econ¨®mica. Al terminar, los trabajadores ya paseaban por las calles colindantes a Sol, donde todo permanec¨ªa cerrado "por el d¨ªa del trabajador".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.